![Portal de la Seguridad Social.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/09/media/cortadas/seguridad-social-pagina-kVjG-U140977756940JtC-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Viernes, 9 de julio 2021, 10:31
Novedad importante para las gestiones online de los trabajadores en España. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha añadido un nuevo servicio disponible en la plataforma para la solicitud en línea de prestaciones de la Seguridad Social y otros trámites sin certificado digital ni cl@ve que ha habilitado recientemente el INSS. En concreto, se trata de la solicitud de la asistencia sanitaria para migrantes en desplazamiento temporal a España.
Noticias Relacionadas
Este servicio, al que puede acceder desde este enlace, se dirige a emigrantes españoles de origen que residan en el extranjero en países donde no sea exportable la asistencia sanitaria y que vayan a realizar una estancia temporal en a España. Además, se puede solicitar también para los familiares que le vayan a acompañar.
Al acceder a este servicio podrá descargar el formulario de solicitud, donde encontrará tanto las instrucciones para cumplimentarlo, como la documentación que deberá adjuntar; el enlace para proceder al envío de la solicitud y la documentación; así como el acceso al seguimiento de cómo va su petición una vez completada.
Lo más importante de este nuevo servicio es que estos ciudadanos ya no tendrán que hacer las gestiones presencialmente acudiendo a un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) a su llegada a España, sino que pueden anticipar dichas gestiones y tener reconocido el derecho antes de efectuar el desplazamiento.
Recuerde que, al no utilizar certificado digital ni cl@ve, para poder utilizar esta nueva plataforma deberá identificarse siguiendo 3 sencillos pasos:
1. Validación de su correo electrónico mediante el envío de un código de comprobación a la dirección señalada para garantizar que vaya a recibir las comunicaciones vía email.
2. Validación de su DNI/NIE adjuntando fotografía de las dos caras de su documento de identidad.
3. Foto del solicitante (selfie) en tiempo real enseñando el DNI/NIE. Puede hacer la foto desde el dispositivo en el que esté realizando el trámite o escanear un código QR con otro dispositivo que disponga de cámara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.