IDEAL
GRANADA
Domingo, 21 de noviembre 2021, 10:28
Aunque la modalidad de pago telemático se impone progresivamente al dinero en efectivo, aún existen prácticas que requieren necesariamente emplear billetes y monedas. Entre ellas, el ingreso en el cajero, una operación que no necesita ninguna justificación, si bien cuenta con un límite. Es habitual ingresar cantidades pequeñas, como 50, 100 o 200 euros, pero la duda surge cuando la cuantía es mayor.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
Fue la Agencia Tributaria la que acotó los movimientos de dinero en efectivo con el fin de hacer frente a la economía sumergida. El organismo puede solicitar tanto información como una justificación de ingresos que superen los 3.000 euros. Además, Hacienda controla los movimientos de dinero en metálico que sean superiores a 500 euros.
A finales del año pasado, una nueva normativa aprobada por el Gobierno, precisamente para hacer frente a fraudes vinculados con estos movimientos, limitó también los pagos en efectivo. Es la Ley 11/2021, de 9 de julio, que determina que la cantidad máxima para pagar algo en metálico es de 1.000 euros. Adquirir un producto o servicio por un valor superior solamente será posible empleando un medio de pago electrónico o telemático.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.