Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Lunes, 8 de noviembre 2021, 14:39
La fusión entre Bankia y Caixabank está próxima de hacerse realidad al 100%. El próximo viernes 12 de noviembre tendrá lugar el inicio de la integración tecnológica, operativa y comercial entre ambas entidades, lo que generará algunas molestias en el servicio.
Noticias Relacionadas
Durante esta integración, que ... finalizará el domingo 14, tendrán lugar interrupciones temporales de los servicios de banca digital para los clientes procedentes de Bankia. No podrán realizar operaciones tales como transferencias, estando solamente habilitadas las consultas de productos y saldos. Tampoco funcionará el servicio de Bizum, como ha informado la propia CaixaBank.
A partir del lunes 15, todos los clientes, ya procedan de Bankia o de CaixaBank, pasarán a formar parte del segundo. Por ello, los usuarios podrán volver a realizar sus gestiones no ya desde la app de Bankia, sino desde 'CaixaBankNow', que es la específica de dicha entidad, incluidos los pagos por Bizum, que cuenta con diversas utilidades aún por descubrir.
En 'CaixaBankNow', los clientes podrán ver y gestionar sus tarjetas, así como autorizar operaciones en comercio electrónico. Para autorizar determinadas operaciones, como transferencias o traspasos, necesitarán descargar la app 'CaixaBankSign', que es la aplicación de firma móvil de CaixaBank.
Con respecto a otras herramientas, se mantendrán totalmente disponibles todos los cajeros y TPV durante el proceso de integración tecnológica, si bien durante unas horas los usuarios no podrán ver en su cuenta el saldo actualizado tras las retiradas de efectivo o los pagos con tarjeta de débito.
Los clientes de origen CaixaBank no se verán afectados por ninguna de estas interrupciones temporales y tampoco se prevén alteraciones en la disponibilidad de la red de cajeros y de los TPV de comercios.
A partir del próximo lunes,o habrá diferencias en la oferta comercial y en la capacidad operativa y todas las oficinas de la entidad ofrecerán el mismo catálogo de productos y servicios, trabajando con la misma plataforma tecnológica.
En cuanto al número de cuenta, los clientes procedentes de Bankia sí verán modificado el código IBAN, que cambiará a un nuevo número de cuenta de CaixaBank, aunque los clientes no tendrán que hacer ninguna gestión sobre los productos vinculados a su cuenta, como tarjetas o domiciliaciones de ingresos o pagos, ya que automáticamente cambiarán al nuevo número de cuenta.
Los antiguos clientes de Bankia no necesitarán cambiar de tarjeta tras dicha integración operativa, sino que podrán seguir operando con normalidad con la de Bankia hasta que automáticamente les sea renovada cuando se acerque su fecha de caducidad.
Como los números de su tarjeta no van a cambiar, estos clientes no tendrán que hacer cambios en sus domiciliaciones, que se mantendrán tal y como las tienen configuradas actualmente.
Desde marzo, estos cliente podían realizar reintegros a débito y consultas de saldo en cajeros CaixaBank sin comisión, mientras que a partir de este domingo tendrán acceso a los más de 13.000 cajeros automáticos de CaixaBank para realizar todas las operativas disponibles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.