Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 8 de noviembre 2021, 13:06
Uno de los mayores enemigos del conductor en la carretera no es otro que un elemento que pretende hacer cumplir con el código de circulación: el radar. Esa cámara instalada en diversos puntos de las vías españolas que vigila y sanciona los excesos de velocidad ... por parte de los conductores para fomentar la seguridad al volante. Por ello, a DGT multa a aquellos conductores que traten de burlar estos radares con ayuda de la tecnología.
Noticias Relacionadas
Durante 2020, los radares de la DGT formularon 2.460.056 denuncias por exceso de velocidad. Según Automovilistas Europeos Asociados (AEA), esto supone un descenso del 17,46% sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (2.944.111). Esta caída se explica, en parte, por las limitaciones a la movilidad impuestas para frenar la propagación del covid-19, que redujeron los desplazamientos por carretera en un 25%.
De los cerca de 1.000 radares de los que dispone la DGT, que ha anunciado novedades para noviembre, a lo largo y ancho de la geografía española, unos 50 de ellos concentraron el 38,25% de las denuncias (941.061). Además, 27 de ellos son viejos conocidos que ya aparecían entre los más 'multones' en clasificaciones anteriores.
El radar más activo se ubica en el kilómetro 246 de la A-7 en Málaga, con 48.771 denuncias o, lo que es lo mismo, 133 multas al día. Esto no es casualidad ya que, a raíz del informe de AEA, los radares más activos se han localizado en Andalucía, con 519.254 denuncias formuladas y que representan el 21% del total. La andaluza es la comunidad autónoma española con mayor actividad de radares.
El segundo radar andaluz con mayor actividad se halla muy próximo al anterior. Concretamente, en el kilómetro 256 de la A-7, también en Málaga, y ha registrado 343.175 denuncias en el último año. Seguidamente, Sevilla alberga el tercero que cierra el pódium. Con 33.163 denuncias, en el kilómetro 10 de la SE-30 se halla dicho radar.
La A-92 no está libre de peligro. Los kilómetros 256 en Granada y 10 en Sevilla prosiguen la lista con 25.082 y 23.180 denuncias contabilizadas en 2020, respectivamente. En Málaga, la MA-20 presenta el sexto radar más activo de la región en su kilómetro 10 con 19.645 denuncias realizadas.
De nuevo en la A-92, con 15.775 denuncias durante el último año, el kilómetro 29 sevillano esconde el siguiente radar con más actividad en la lista. También en Sevilla pero en la A-49, el octavo se halla en el kilómetro 0, con 13.777 denuncias. El kilómetro 128 de la A-45 en Málaga cuenta con el noveno, que llevó a cabo 12.856 denuncias en 2020.
Por último, en décimo lugar, la A-384 de Málaga, en su kilómetro 89, alberga otro radar muy activo en la comunidad, con un total de 11.765 denuncias emitidas el año pasado.
La AEA considera que el número de denuncias formuladas sigue siendo alto pese a la reducción de los desplazamientos y destaca que la mayoría se colocan en autopistas y autovías, no en carreteras secundarias, donde se producen el 70% de accidentes con víctimas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.