Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 8 de noviembre 2021, 15:12
Son muchas las virtudes que tienen los alimentos derivados de la leche. Los lácteos, contienen un gran valor nutricional gracias al aporte de proteínas y calcio que generan. De ahí que se recomiende consumir hasta 3 lácteos al día, pero no vale cualquier alimento que ... proceda de la leche. Por ejemplo, la mantequilla está bajo la luz de la OCU, que ha anunciado cómo ahorrar en la factura de la luz.
Noticias Relacionadas
Los lácteos son un grupo de alimentos elaborados a partir de la leche y que comparten el mismo interés nutricional que esta. Básicamente, contenido en proteínas y sobre todo en calcio. En este grupo se hacen equivalencias entre la leche, el yogur natural y el queso, aunque en este último producto interviene otro componente nutricional, la sal, que hay que tener en cuenta.
Es evidente el interés nutricional de la leche y sus derivados, y por eso una de las recomendaciones dietéticas es consumir varias raciones de lácteos al día. De hecho, para fomentar el consumo de lácteos, aparece el lema «3 lácteos al día» tanto en anuncios publicitarios como en algunos productos derivados de la leche. ¿A qué corresponde una ración de lácteos?
Una ración de lácteos es: un vaso de leche de 250 ml; dos yogures (o sea, 250 g en total); una porción de queso fresco (o sea, 100 g); tres cucharas soperas de queso rallado; 30 a 40 g de queso de pasta dura o curado o queso azul; o 40 a 60 g de queso de pasta blanda de corteza blanca.
La OCU, que también distingue entre los distintos aceites de oliva virgen y virgen extra del mercado, alerta que la mantequilla que se unta en la tostada o se usa en algunas recetas no es una ración de lácteo recomendable. La mantequilla se elabora también a partir de la leche, en particular de la nata, que es la grasa de la leche. Se trata de un producto cuyo interés nutricional radica en su contenido en grasas y vitaminas liposolubles (A y D fundamentalmente).
Es un derivado indirecto de la leche, es de origen lácteo, pero no entra en la misma categoría de los demás, ya que la mantequilla es una grasa animal. Por tanto, su consumo debe ser, como tal, más ocasional y en poca cantidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.