á.l.
Miércoles, 8 de enero 2020, 10:51
Cada año se dan de baja en España alrededor de 700.000 vehículos. Esto es, vehículos que por un motivo u otro dejan de tener un propietario. En la mitad de los casos, los mismos van camino del desguace o son vendidos a otro dueño, ... el resto de vehículos son dados de baja de manera temporal. Estos últimos preocupan a la Dirección General de Tráfico (DGT) porque con ellos aparecen los denominados coches «zombi».
Publicidad
Un coche «zombi» es aquel que está dado de baja de forma temporal, pero del cual no se conoce el paradero. Su dueño ha tramitado que deje de estar en circulación durante un tiempo y con el transcurrir del mismo la DGT le pierde la pista. Teniendo en cuenta que un vehículo puede ser dado de baja de forma temporal porque haya sido robado, porque vaya a estar parado un tiempo determinado o porque se vaya a vender a un negocio de compraventa, si pasados algunos meses no se sabe nada del coche, se da por sentado que se ha convertido en uno zombi.
Noticia Relacionada
Este hecho es preocupante porque cuando un vehículo tiene una baja temporal, los dueños no tienen que pagar ni ITV, ni seguro, ni impuesto de circulación. Es decir, que, en caso de sufrir algún percance, el coche no está cubierto y puede dar lugar a situaciones comprometidas. Por ello, la DGT trata de identificar los coches zombis para asegurarse de que no haya dueños que los estén utilizando en realidad pese a tenerlos de baja temporal.
Además, el procedimiento para obtener esta baja es tan sencillo que fomenta esta práctica. Basta con cumplir un trámite administrativo y abonar 8,50 euros para que el coche pueda estar de baja temporal. De modo que se le pierde el rastro y se puede hacer con él cualquier tipo de negocio fraudulento o incluso circular sin estar al día de la ITV, con los riesgos que comporta. Cabe recordar que conducir un coche en esas circunstancias puede suponer una multa de 200 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.