Jubilados descansan en un banco.

Así es cómo puedes cobrar hasta 2.819 euros al mes de pensión

Es necesario cumplir una serie de requisitos para poder acceder a la cuantía máxima

IDEAL

Domingo, 26 de junio 2022, 11:17

Tras la última revalorización de las pensiones acordada por el Gobierno, las cuantías mínimas y máximas han aumentado considerablemente, aunque no todos los pensionistas podrán acceder a la totalidad de la prestación.

Publicidad

La Seguridad Social ha explicado que para tener derecho a ... la pensión máxima, que ahora alcanza ya los 2.819 euros mensuales, es necesario cumplir una serie de requisitos. De no hacerlo, la prestación adjudicada nunca será la máxima posible.

Así, las prestaciones han experimentado una subida del 2,5%, incluido el límite máximo de las pensiones públicas. Parecido ha ocurido con el importe de las pensiones mínimas, las no contributivas y ayudas por hijo a cargo con 18 años o más y con una discapacidad igual o superior al 65%. Todas ellas aumentan un 3% este 2022.

Además, en el marco del decreto de ayudas ante el impacto de la guerra en Ucrania, las pensiones no contributivas tendrán una subida del 15% al menos hasta el 31 de diciembre de este año.

Así, la pensión máxima se ha revalorizado este año hasta alcanzar los 39.468,52 euros anuales, lo que se traduce en 2.819,18 euros mensuales. No obstante, para poder cobrar esta prestación es imprescindible haber cotizado un mínimo de quince. Además, dos de ellos tienen que ser inmediatamente anteriores a la jubilación. De esta manera, se podrá acceder al 50% de la pensión.

Pero para tener derecho a cobrar el 100% de la prestación, hay dos opciones. La primera es haber cotizado menos de 37 años y 6 meses para jubilarse a la edad mínima de 66 años y 2 meses. La segunda, haber acumulado una cifra igual o mayor, y entonces poder jubilarse a los 65 años.

Publicidad

El trabajador también debe haber cotizado por la base máxima de cotización durante los últimos 25 años. La base de cotización es un elemento clave para el futuro de la pensión y afecta de ella a la prestación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad