![Pandemia de covid-19 | Desarrollan el primer antiviral que demuestra reducir la mortalidad en enfermos graves de covid-19](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/17/media/cortadas/covid-coronavirus-variante-pcr-efe-k94H-U140730610846dUF-1248x770@Ideal.jpg)
![Pandemia de covid-19 | Desarrollan el primer antiviral que demuestra reducir la mortalidad en enfermos graves de covid-19](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/17/media/cortadas/covid-coronavirus-variante-pcr-efe-k94H-U140730610846dUF-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Jueves, 17 de junio 2021, 10:33
La empresa estadounidense Regeneron ha desarrollado la primera terapia antiviral que ha evidenciado poder llegar a salvar vidas de enfermos hospitalizados por covid-19. Se trata de un fármaco eficaz únicamente en pacientes graves que carecen de defensas propias contra el coronavirus, que evitaría seis fallecimientos por cada 100 tratados, según los resultados preliminares del mayor ensayo clínico del mundo, el Recovery, coordinado por investigadores de la Universidad de Oxford.
Noticias Relacionadas
Denominado Regen-cov en Estados Unidos, el tratamiento es una mezcla de dos medicamentos experimentales, imdevimab y casirivimab, que se administran juntos por vía intravenosa en una única dosis. Son dos tipos de potentes anticuerpos neutralizantes del coronavirus, seleccionados y multiplicados tras un análisis de miles de anticuerpos naturales procedentes de personas recuperadas de la covid-19 o de ratones modificados genéticamente.
En el ensayo clínico participaron 9.800 pacientes hospitalizados en el Reino Unidos, todos con el mismo tratamiento estándar, aunque solo a la mitad de ellos se le aplicó el cóctel de anticuerpos. El estudio apreció efectos significativos en los enfermos graves sin anticuerpos generados por la enfermedad. En ellos, la mortalidad alcanzó el 30% en el grupo con la terapia habitual, mientras que en los pacientes que recibieron el compuesto de Regeneron se notificó un 24%. Una reducción del 20% que, en lo que respecta al promedio de estancia en hospital, alcanzó el 24%.
«Es la primera vez que un tratamiento antiviral demuestra salvar vidas en pacientes hospitalizados por covid», aseveró Martin Landray, de la Universidad de Oxford, en un comunicado. Bajo su punto de vista, este avance constituye «excelentes noticias». «Es maravilloso saber que, incluso en casos de covid avanzada, atacar al virus puede reducir la mortalidad en los pacientes que no han logrado generar una respuesta de anticuerpos propia», señaló Peter Horby, su compañero.
Regen-cov supone una nueva incorporación al abanico de remedios médicos contra la enfermedad. «Es un hallazgo muy importante. Significa que los pacientes hospitalizados con covid se pueden dividir en dos grupos, en función de si han producido anticuerpos contra el virus o no», indicó al respecto la científica Fiona Watt, directora ejecutiva del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido. Este cóctel de anticuerpos ajenos reduciría el riesgo de morir y el tiempo medio de ingreso en los pacientes que no generasen anticuerpos propios de la enfermedad. Las defensas que proporciona el compuesto se adhieren a las espículas del coronavirus, rebajando su capacidad para infectar las células humanas. No funcionan, en cambio, en quienes han generado anticuerpos propios de la covid-19.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.