Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Miércoles, 16 de junio 2021, 11:30
Las autoridades sanitarias españolas han recogido la necesidad de incorporar en el próximo informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas covid-19 nuevas reacciones adversas propiciadas por la inoculación del fármaco de Moderna. En concreto, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que publicó el pasado ... martes la sexta actualización de dicho documento, sugiere la adhesión de diarrea y reacciones locales de aparición retardada a la relación de posibles efectos adversos relacionados con el compuesto.
Noticias Relacionadas
Hasta la fecha, las autoridades sanitarias nacionales han notificado un total de 24.491 casos de reacciones adversas en personas que han recibido alguna de las vacunas autorizadas. En concreto, 2.850 de estos casos se relacionaron con el fármaco de Moderna, como precisa la última actualización del informe de Farmacovigilancia. Los efectos más comunicados habitualmente son los trastornos generales, como la fiebre y el dolor en la zona de vacunación, los del sistema nervioso, como la cefalea y los mareos, y los del sistema musculoesquelético, como la mialgia y la artralgia.
Del total de reacciones adversas notificadas, 4.659 fueron catalogadas como graves. Un total de 13.414 de los efectos secundarios advertidos surgieron tras la inmunización con la vacuna de Pfizer, 8.082 tras la inyección de AstraZeneca y tan solo 20 se han relacionado con Janssen. El de AstraZeneca ha sido el fármaco más controvertido. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios contraindicó la inyección de su segunda dosis en personas que hayan sufrido síndrome de trombosis con trombocitopenia tras el primer pinchazo y tampoco aconseja su administración en personas con atecedentes de síndrome de fuga capilar sistémica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.