La DGT advierte de la obligatoriedad del nuevo dispositivo ISA para algunos vehículos

El Asistente de Velocidad Inteligente (ISA por sus siglas en inglés) tendrá que estar integrado dentro de ciertos coches

IDEAL

Lunes, 17 de mayo 2021, 10:43

Hace ya más de dos años, el director general de Tráfico, Pere Navarro, calificó el novedoso sistema ISA (Intelligent Speed Adaptation) como «un gran salto adelante». Desde entonces, el Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) se ha ido instalando en todo tipo de vehículos nuevos ... para controlar aún más uno de los factores principales en las causas de siniestralidad como es la velocidad. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un mensaje en su cuenta oficial de Twitter recordando la obligatoriedad de este sistema en los nuevos vehículos.

Publicidad

Ya en su día, Pere Navarro mostró su persistencia en combatir contra la velocidad, factor sobre «el que todo gira alrededor». Bajo su punto de vista, el ISA suponía el salto más grande «desde el airbag» y que se podría incluir como el famoso 'modo coche' por el que también abogó la cabeza visible de la DGT.

Cómo funciona el ISA

El ISA es un sistema capacitado para leer las señales de tráfico y ajustar la velocidad a la que se debe circular legalmente en cada vía. Incluso puede llegar a detener el coche si comprueba que se está aproximando demasiado a otro vehículo. No podría, por ejemplo, establecerse a esa velocidad superior habilitada en determinada vía para adelantar.

El ISA parte como iniciativa de la Comisión Europea tras recibir un informe elaborado en Noruega en 2014, que logró demostrar que era una medida «eficaz» para salvar vidas.

El mensaje de la DGT

«Los vehículos nuevos homologados en Europa a partir de 2022, y los nuevos vendidos a partir de 2024, deberán llevar asistente inteligente de velocidad ISA, que advierte al conductor cuando éste supera los límites legales», ha comentado la DGT en su cuenta oficial de Twitter.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad