Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Jueves, 4 de noviembre 2021, 09:58
Austria dio la voz de alarma y toda Europa se pregunta lo mismo: ¿es realmente posible que se produzca un corte generalizado del suministro eléctrico en todo el mundo? El Gobierno austriaco no solamente considera que sí, sino que se cuestiona, a través de su ... ministra de Defensa, Klaudia Tanner, «cuándo». «Es un peligro real, pero subestimado», apuntó. Sus declaraciones se extendieron rápidamente, así como en cierta medida el temor a que esto ocurra. Sin embargo, en España se transmite tranquilidad. «Es un tema que podemos descartar de nuestro horizonte de preocupaciones con total rotundidad», aseveró la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante una entrevista en Onda Cero.
NOTICIAS RELACIONADAS
Ribera argumentó que España dispone de «una estructura de generación eléctrica muy potente que, prácticamente, duplica la demanda en momentos pico», así como que el suministro de gas está garantizado al funcionar como «una isla». «El riesgo de que tengamos algún tipo de apagón como consecuencia de un sistema en terceros países es muy limitado y, evidentemente, está la posibilidad de poner un cordón sanitario en caso de que se produzca», abundó la ministra de Transición Ecológica del Gobierno de España.
En la misma línea se expresa la operadora de sistema eléctrico y de transporte de electricidad Red Eléctrica de España, de la que depende, por ejemplo, Endesa. Ante la consulta de este periódico, la empresa hizo referencia a un reciente comunicado en el que subraya que «no existe ningún indicio objetivo que haga pensar que pueda producirse un evento de tales características» en el territorio nacional. «El sistema eléctrico peninsular español cuenta con un elevado nivel de cobertura y su capacidad de generación más que duplica cualquier pico de demanda que se haya producido hasta el momento», apunta.
«La resiliencia de nuestro sistema eléctrico ha quedado demostrada en numerosas ocasiones. Por ejemplo, durante la tormenta de Filomena, que tuvo lugar a principios de año, el sistema eléctrico español no se vio comprometido y garantizó el suministro eléctrico», recuerda la operadora que, de igual manera, afirma mantener «la comunicación y coordinación habitual con otros operadores del sistema eléctrico de países» del entorno nacional. Lo hace también «con el gestor técnico del sistema gasista español, Enagás», en ambos casos para «garantizar en todo momento la seguridad y la calidad del suministro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.