![Consumo | La OCU informa sobre un importante componente de los paquetes de café](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/01/media/cortadas/ocu-informa-que-intensidad-aparece-indicada-cafe-kXjG-U140187357669D7D-1248x770@Ideal.jpg)
![Consumo | La OCU informa sobre un importante componente de los paquetes de café](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/01/media/cortadas/ocu-informa-que-intensidad-aparece-indicada-cafe-kXjG-U140187357669D7D-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 1 de mayo 2021, 12:37
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) no solo se encarga de defender los derechos de los consumidores, sino que también informa de múltiples temas de interés para ellos como, por ejemplo, de la retirada del mercado de unas mascarillas que no protegen contra la covid-19. Asimismo, la OCU resuelve algunas dudas comunes que tienen los consumidores. En los últimos días la organización ha querido aclarar qué significa la intensidad que aparece descrita en los paquetes de cápsulas de café.
Según indica la OCU, la intensidad es un término que solo se usa en la cata de café para determinar las características olfativas y gustativas del mismo, es decir, el grado con el que se perciben los aromas en nariz y boca. La OCU añade que la intensidad es independiente de la cafeína que pueda contener un producto en concreto. De hecho, hay muchos factores que influyen en la intensidad del café. Entre ellos están la cafeína, el origen del grano, el método de extracción, la variedad de café, el tipo de molido y tueste, el agua, la limpieza de la cafetera, la cantidad de café molido y el tiempo de infusión.
La OCU explica que, para indicar la intensidad, algunos fabricantes usan adjetivos (forte, intenso…) y otros emplean números (del 1 al 13, del 1 al 12, del 1 al 10…). No obsatante, la intensidad no es un parámetro estandarizado, sino que cada fabriante usa su propia escala. Esto significa que dos cafés de diferentes marcas y con el mismo número de intensidad no tienen por qué equipararse, lo que impide compararlos.
Por todo ello, la OCU considera que no es muy útil para los consumidores que un café indique que es intenso si el envase no muetra la escala o referencia que emplea ese fabricante para designar la intensidad.
En opinión de la OCU lo ideal sería que se consensuase un sistema común para indicar la intensidad del café, de forma que todos los consumidores puedan saber cuál es la intensidad mínima y la máxima. Mientras no exista esta referencia unificada la OCU solicita a los fabricantes que indiquen la escala que están empleando, pues no todos lo hacen.
Por otro lado, la OCU recuerda que para obtener un buen café es conveniente conocer los mililitros o el tamaño de la taza recomendado para cada variedad, puesto que dejar pasar más o menos agua condicionará mucho la percepción de las propiedades sensoriales del café. Hay cápsulas destinadas a hacer un espresso (unos 40 ml por taza) y otras para cafés más largos (hasta 110 ml). La OCU recomienda fijarse en la caja para ver si aparecen unas barritas indicadoras que ayudan al consumidor a ajustar el tamaño de la caja. En caso de que aparezcan, la OCU aconseja seguir sus instrucciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.