IDEAL
Martes, 17 de mayo 2022, 11:36
Analgésicos, anticoagulantes, ansiolíticos... Los medicamentos más vendidos en España reflejan cuáles son los problemas de salud que más afectan a los ciudadanos, que recurren a estos remedios tanto por prescripción médica como por su cuenta. No obstante, ahora es necesario contar con receta incluso ... para comprar los fármacos más habituales del botiquín de casa, como el Nolotil o el Ibuprofeno.
Publicidad
En concreto, el último informe de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles de 2020, señala los diez medicamentos más vendidos en unidades, cuyos nombres puede reconocer la mayoría de los ciudadanos.
Noticia Relacionada
Entre los primeros medicamentos en unidades vendidos se encuentran varios analgésicos: Nolotil, Paracetamol Kern, Enantyum y Paracetamol Cinfa (los tres últimos del grupo de los antinflamatorios no esteroideo). El Nolotil, que antes era muy habitual en automedicación y que ahora ya requiere receta médica, se utiliza para atender el dolor post-operatorio o post-traumático, de tipo cólico o de origen tumoral, y también para fiebres altas.
El paracetamol de 1 gramo o el ibuprofeno de 600 miligramos tampoco se pueden adquirir sin prescripción de un médico. Así, el paracetamol Kern y Cinfa se usa para aliviar dolores leves y moderados y reducir la fiebre, mientras que el Enantyum duce el dolor muscular o de articulaciones, el dolor menstrual (dismenorrea) o el dolor dental.
Noticia Relacionada
En segundo lugar, se encuentra el Adiro 100, una aspirina para prevenir los trombos y reducir el riesgo de obstrucciones arteriales. Normalmente, se receta a personas con problemas cardiovasculares (contra el infarto y la angina de pecho).
Publicidad
Por otro lado, está el menos conocido Eutirox, una hormona tiroidea sintética para el tratamiento de enfermedades y disfunciones de la glándula tiroides, que tiene el mismo efecto que las hormonas tiroideas producidas naturalmente.
Noticia Relacionada
El popular antiasmático Ventolín, el anticoagulante oral Sintrom, y los ansiolíticos Orfidal y Lexatín, que se utilizan contra la ansiedad como relajante muscular, completan la lista de medicamentos más vendidos en España, que, en resumen, queda así:
Publicidad
- Nolotil
- Adiro 100
- Paracetamol Kern
- Enantyum
- Paracetamol Cinfa
- Eutirox
- Ventolín
- Sintrom
- Orfidal
- Lexatín
El Informe de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles apunta a que en este listado de medicamentos más vendidos no hay variaciones respecto a los datos de 2019, aunque sí los hay en otros grupos terapéuticos.
Noticia Relacionada
Antes, era muy habitual consumir antiarrítmicos, antivirales tópicos, antiinfecciosos vía general, soluciones hospitalarias y antiparasitarios, entre otros, pero su venta ha caído llamativamente con los nuevos hábitos de vida adoptados a raíz de la pandemia. Los expertos lo achacan a la falta de asistencia de los niños a los colegios, al uso de mascarillas y otros medios higiénicos y a la baja utilización de los centros sanitarios. Asimismo, en el caso de los antibióticos sí se notado un claro bajón, «influido por las noticias que desaconsejan el uso del ibuprofeno en la covid 19».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.