Mascarillas en interiores. RAMÓN L. PÉREZ
Mascarilla obligatoria

La multa que puede caerte por no llevar la mascarilla en sitios obligatorios, según el BOE

Desde ayer no es obligatorio utilizarla en espacios interiores, aunque existen algunas excepciones en las que todavía si es imprescindible llevarla puesta

IDEAL

Jueves, 21 de abril 2022, 11:33

En la jornada de ayer se publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el que se recogía el decreto que elimina la obligación de utilizar la mascarilla en espacios interiores. Una norma que entró en vigor ayer y que cuenta con algunas excepciones ... , por lo que habrá ciertos lugares en los que todavía continuará siendo obligatorio usar mascarillas y otros, como los centros de trabajo, en los que algunos deberán usarla y otros no. En todo caso, cabe destacar que sigue existiendo una sanción por no cumplir con esta normativa en los casos en los que la mascarilla es obligatoria.

Publicidad

De acuerdo con lo establecido en el anterior Boletín Oficial del Estado (BOE) que regulaba el uso de la mascarilla en interiores, la multa por no cumplir con el uso obligatorio se elevaba a 100 euros. El último BOE no especifica ninguna sanción, pero se entiende que el incumplimiento reiterado podrá sancionarse con la misma sanción de 100 euros aplicada hasta la fecha.

Tal y como detalla el BOE, únicamente seguirá siendo necesario utilizar mascarilla en interiores en tres situaciones concretas: los viajes en transporte público, las visitas a residencias y cuando se vaya a centros sanitarios. Sin embargo, existen ciertos matices que es importante aclarar para no incurrir en errores en lo que al uso de la mascarilla se refiere a partir del pasado miércoles.

Por último, cabe destacar que uno de los puntos que más dudas ha generado tiene que ver con el lugar de trabajo. Según el decreto, en el entorno laboral no es obligatorio llevar la mascarilla puesta, aunque abre la puerta a que sean los servicios de prevención de riesgos laborales los que tomen la última decisión. Esto quiere decir que la decisión dependerá de lo que se estime necesario para cada puesto de trabajo, por lo que será la empresa la que tome la decisión con sus empleados. Por otra parte, si no se puede mantener una distancia de metro y medio entre trabajadores la empresa tendrá que ofrecer equipos adecuados al nivel de riego existente en cada caso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad