ideal
Jueves, 21 de abril 2022, 10:47
Novedades en el cobro del paro. El Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) ha anunciado que dejará de abonar a partir de mayo las prestaciones de desempleo y ERTE por adelantado y se atendrá a su obligación legal, que es a partir del ... día 10 de cada mes. El organismo adscrito al Ministerio de Trabajo comenzó en mayo de 2020 a adelantar estos abonos a través de las entidades financieras en una dinámica similar a la que se lleva a cabo con las pensiones y que supone activar un procedimiento en el que participa el Banco de España como intermediario entre la Administración y las entidades. Pero los adelantos terminarán justo dos años después.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Según detalla el SEPE en su página web, el pago de las prestaciones por parte del organismo se produce del día 10 al 15 de cada mes. Debido a la urgencia social provocada por la pandemia se llegó a un acuerdo con las entidades bancarias para adelantar el pago a la primera semana de mes.
El SEPE envía la información para el pago de las prestaciones a las entidades financieras en el plazo estipulado para su abono. Dentro de este plazo, ha habido una incidencia que ha ocasionado la demora en un día en el envío de archivo de nóminas.
El pago adelantado se produce a criterio de las entidades. Recuerda el organismo, además, que en circunstancias habituales el pago de las prestaciones se produce el día 10 o, si es festivo, el siguiente día hábil de cada mes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.