La cuantía de las pensiones se situó en febrero en los 1.486,71 euros al mes. IDEAL

Estas son las pensiones de jubilación que suben a 1.486 euros al mes

Según los últimos datos oficiales publicados por la Seguridad Social, la pensión media de jubilación se situó en marzo en los los 1.250,37 euros mensuales

IDEAL

Sábado, 9 de abril 2022, 09:35

La Seguridad Social ya anunció cómo los pensionistas pueden aumentar de cuatro formas su pensión de jubilación, una situación que no está al alcance de todos. Pero, muchos jubilados van a ver este mes cómo en su cuenta ha sido ingresado más dinero que ... el mes anterior.

Publicidad

Según los últimos datos oficiales publicados por la Seguridad Social, la pensión media de jubilación se situó en marzo en los los 1.250,37 euros mensuales, un aumento del 5,4% en un año.

En el Régimen General, la pensión media de jubilación ascendió a 1.400,37 euros mensuales, frente a los 832,44 euros al mes del Régimen de Autónomos. En la Minería del Carbón, uno de los sectores más privilegiados, la pensión media de jubilación es de 2.437,75 euros al mes y en el del Mar, de 1.388 euros. En cuento a los nuevos jubilados, la cuantía de las pensiones se situó en febrero en los 1.486,71 euros al mes.

La pensión media de viudedad se situó en marzo en 776 euros al mes, con un crecimiento interanual del 5,1%, mientras que la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó casi un 5,4%, hasta situarse a 1 de marzo en 1.086,52 euros mensuales.

La Seguridad Social también ha establecido que alrededor de 98.000 pensiones más se beneficiarán del complemento para largas carreras de cotización, que alcanzó los 2,8 millones de euros en total. Un complemento que puede llegar a suponer 82 euros al mes para los más afortunados y que viene a compensar a los pensionistas que han jubilaron de forma anticipada en los últimos 20 años con una larga carrera de cotización

En cuanto a la pensión media de viudedad, en marzo se situó en los 776 euros al mes, con un crecimiento interanual del 5,1%, mientras que la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó casi un 5,4%, hasta situarse a 1 de marzo en 1.086,52 euros mensuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad