E.P.

Sanidad advierte de los riesgos del gel hidroalcohólico: fumadores y niños deben tener especial cuidado

Es importante manipularlos correctamente y no colocarlos cerca de focos de calor

Ideal

Sábado, 1 de mayo 2021, 12:32

El uso de gel hidroalcohólico es una de las principales medidas preventivas frente a la covid-19. Por ello es obligatorio utilizarlo en lugares públicos como colegios o tiendas. No obstante, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advierte de que los geles ... y soluciones hidroalcohólicos solo pueden garantizar su seguridad cuando se emplean siguiendo las condiciones indicadas en su etiquetado. Por ello es importante leer las instrucciones, prestar atención a su fecha límite de uso y mantenerlos fuera del alcance de los niños. Para facilitar un buen uso de los mismos, la AEMPS explica cuál es su composición y da algunas recomendaciones.

Publicidad

Según indica esta agencia adscrita al Ministerio de Sanidad, los geles hidroalcohólicos pueden ser de dos tipos: biocidas o productos cosméticos. Los biocidas deben incluir en su etiquetado la clasificación 'CLP' si alguno de sus ingredientes o una mezcla de ellos pueden ser clasificados como peligrosos. También deben especificar cuáles son las indicaciones y consejos que se deben tomar para evitar riesgos.

Los geles biocidas deben incluir un pictograma fácilmente identificable que indique que pueden ser peligrosos y que son inflamables, pues en su composición contienen un alto porcentaje de etanol. También por el alto contenido de etanol pueden provocar irritación ocular grave y son tóxicos en caso de ingestión.

En cuanto a los geles y soluciones de naturaleza cosmética, según la AEMPS pueden contener una cantidad variable de alcohol y no tienen la obligación de incluir esta información en su etiquetado. Pese a ello la AEMPS recomienda que se sigan las mismas precauciones que con los geles de naturaleza biocida.

Recomendaciones relativas al uso y conservación de los geles y soluciones hidroalcohólicos

La AEMPS señala que, a la hora de utilizar los geles hidroalcohólicos, hay que evitar aplicarlos en zonas sensibles o dañadas de la piel o mucosas. En caso de contacto con los ojos, hay que aclararlos con abundante agua durante varios minutos. Si la irritación permanece, se debe consultar con un médico. En caso de ingestión hay que llamar inmediatamente al Servicio de Información Toxicológica o acudir a un médico de urgencia.

Publicidad

Para conservar estos productos correctamente hay que mantenerlos alejados de focos de calor como superficies calientes, exposición solar directa, llamas abiertas, chispas o cualquier fuente de ignición. Hay que almacenarlos en un lugar bien ventilado y fresco, evitando espacios donde se produzcan cambios de temperatura importantes. Los fumadores deben tener especial cuidado. Hay que evitar fumar inmediatamente después de usar estos geles o soluciones o en lugares donde estén almacenados.

La AEMPS advierte de que los niños suponen una población especialmente sensible a los riesgos de estos productos, pues no son plenamiente conscientes de cómo hay que usarlos ni del peligro que entrañan. Según la AEMPS, se ha identificado un crecimiento del número de accidentes relacionados con los dispensadores comunitarios de geles y soluciones hidroalcohólicos, siendo frecuentemente los niños los más afectados.

Publicidad

La agencia recomienda mantener estos geles fuera del alcance de los niños, supervisando el uso de estos productos por parte de los más pequeños. En el caso de los dispensadores comunitarios, la AEMPS aconseja tener en cuenta la altura de los mismos, ya que en muchas ocasiones dispensan el producto a la altura de los ojos de los niños. Asimismo, aconseja utilizarlos cuando no haya niños cerca. Por último, la AEMPS recomienda tener siempre en cuenta el tipo de aplicador y la densidad del producto, ya que al dispensarlo en formato espray es más probable que el área de difusión sea mayor. De igual manera, cuanto menos denso sea el producto, mayor puede llegar a ser su alcance.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad