Sanidad aclara en sus normas para Navidad qué hacer con los belenes y besos

El Ministerio pide a los ciudadanos que extremen las precauciones, apelando a la responsabilidad individual de cada uno

IDEAL

Jueves, 3 de diciembre 2020, 12:10

La Navidad está a la vuelta de la esquina y por lo tanto son muchos los ciudadanos que empiezan a hacer sus planes para saber si estarán en casa o podrán ver a familiares y seres queridos teniendo en cuenta el contexto de la pandemia del Covid-19 ... . Para responder a las dudas, el Ministerio de Sanidad ha elaborado un decálogo con las principales medidas que hay que tener en cuenta de cara a este periodo navideño. Entre estas 10 recomendaciones, se encuentra una que advierte sobre la «devoción» en Navidad y regula las normas para besos y visitas a figuras de belenes.

Publicidad

Partiendo de la base de que hay que respetar la llamada regla de las 6 'emes' (Mascarilla, Manos limpias, Metros de distancia de seguridad, Máxima ventilación, Minimizar contactos y Me quedo en casa si tengo síntomas), el resto de cuestiones apelan sobre todo a la responsabilidad individual de todos. Aunque habrá normas concretas como limitar el aforo de las reuniones a diez personas y ampliar el toque de queda hasta la 1 y media de la madrugada en Nochebuena y Nochevieja.

En concreto, en su séptima medida, Sanidad solicita evitar «las muestras físicas de devoción o tradición, como son los besos o el contacto físico sobre esculturas o piezas de Belén».

El decálogo completo de medidas que hay que cumplir en Navidad es este

1-Queda limitada la entrada y salida en las comunidades autónomas entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, permitiendo únicamente los desplazamientos justificados, así como el traslado a tu residencia habitual, de familiares o allegados

2-Los días más destacados de estas fiestas (24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero) se podrá ampliar el número máximo a 10 personas, de dos grupos de convivientes, garantizando siempre las 6 'emes' y teniendo especial precaución con las personas vulnerables

3-Se desaconseja la realización de acontecimientos navideños como las campanadas o la tradicional cabalgata de Reyes

4-Se mantiene la limitación a la libre circulación de personas en el horario que cada comunidad haya establecido

Publicidad

5-Si vuelves a casa por las fiestas navideñas, extrema las precauciones 10 días ante de viajar a tu domicilio familiar y limita tus interacciones sociales al llegar a tu destino, tratando siempre de que sean al aire libre

6-No se podrán celebrar grandes eventos deportivos. En su lugar, se recomiendan modalidades de participación virtual

7-Las ceremonias religiosas seguirán las normas de aforo establecidas, sin cantos y utilizando música pregrabada. Evita las muestras físicas de devoción o tradición, como son los besos o el contacto físico sobre esculturas o piezas de Belén

Publicidad

8-Es recomendable ir organizando las compras con la máxima antelación posible y en el comercio de proximidad, para así evitar aglomeraciones y minimizar la movilidad

9-Aquellas personas que habitualmente vivan en una residencia, y se desplacen estos días con sus familias, deben mantener una burbuja de convivencia estable y establecerse en un único domicilio

10-Las administraciones competentes deben aumentar la frecuencia de horarios del transporte público para evitar las aglomeraciones y garantizando una correcta ventilación y cumpliendo las medidas de prevención

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad