![Sanidad alerta de la retirada del mercado de todos los lotes del medicamento Champix](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202110/02/media/cortadas/sanidad-retira-lotes-medicamente-champix-kIuE-U150683827504IkD-1248x770@Ideal.jpg)
![Sanidad alerta de la retirada del mercado de todos los lotes del medicamento Champix](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202110/02/media/cortadas/sanidad-retira-lotes-medicamente-champix-kIuE-U150683827504IkD-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 3 de octubre 2021, 10:28
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) lanzó una alerta en julio por la presencia de la impureza N-nitrosovareniclina en el medicamento 'Champix', que se receta para dejar de fumar. En esta alerta la AEMPS mandó retirar de forma preventiva tres lotes ... del medicamento por contener niveles de dicha impureza superiores al límite establecido por la compañía Pfizer. Esta farmacéutica paró la distribución de nuevas unidades para investigar la presencia de N-nitrosovareniclina en el medicamento, estimando que en septiembre se restablecería el suministro.
Según explica la AEMPS en una nueva nota informativa, con los datos disponibles hasta el momento no se ha identificado un riesgo inmediato para los pacientes tratados con este medicamento. No obstante, en la evaluación llevada a cabo a nivel europeo se ha establecido un límite más restrictivo para la presencia de la citada impureza. Esto supone la ampliación de retirada del mercado de manera preventiva de todos los lotes que superen este límite.
Los lotes afectados en España por la retirada de este medicamento son todos los que actualmente se pueden encontrar en almacenes mayoristas y oficinas de farmacia. La lista detallada se puede consultar en esta alerta farmacéutica publicada en la página web de la AEMPS.
La agencia señala que, teniendo en cuenta que la compañía no ha proporcionado una nueva fecha de restablecimiento, no deben iniciarse nuevos tratamientos hasta que el medicamento vuelva a estar disponible en el mercado. Por ello señala a los profesionales sanitarios que no prescriban Champix y que tengan en cuenta tratamientos alternativos.
Por otro lado, la AEMPS recomienda a los pacientes que están en tratamiento con Champix que se pongan en contacto con su médico prescriptor para determinar la posibilidad de usar otros tratamientos comercializados para la dependencia a la nicotina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.