Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL | EUROPA PRESS
Sábado, 20 de junio 2020, 09:51
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus SARS-COV2 en España parece estar disipándose poco a poco. No obstante, desde Sanidad recuerdan que el peligro sigue activo y lanzan diariamente una serie de advertencias para evitar posibles rebrotes de Covid-19. En la jornada de ayer, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, volvió a hacer énfasis en esta cuestión, advirtiendo sobre un tipo de población vulnerable a los rebrotes de coronavirus.
Coronavirus
Simón avisó de que la «precariedad laboral y de vida, de vivienda» en la que viven los temporeros, en condiciones de hacinamiento, «favorecen la transmisión del coronavirus». «La precariedad, si incluimos la laboral y la social, la de vida, de vivienda, favorecen la transmisión del virus», ha afirmado Fernando Simón este viernes 19 de junio en una rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Según ha precisado, estas condiciones de precariedad que puedan favorecer la propagación del Covid-19 son «el hacinamiento» o también el mal uso de los equipos de protección durante las actividades agrícolas.
«La precariedad laboral puede favorecer un mal uso de los equipos de protección, el hacinamiento en el ámbito laboral, pero también muchos de estos grupos de temporeros, que trabajan de forma temporal, suelen convivir conjuntamente fuera de estos sitios de forma precaria, hay que diferenciar la precariedad laboral de la precariedad social, de vida», ha precisado Simón.
Illa ha añadido que desde «hace tiempo» el Ministerio de Sanidad ha «identificado» como «una situación de riesgo» el caso de los trabajadores temporeros o en actividades agrícolas, y han estado trabajando con las comunidades autónomas en el desarrollo de «protocolos específicos», por ejemplo, en cuanto a las condiciones de alojamiento.
Según ha indicado, en el caso de Totana (Murcia) se tuvo que adoptar «una medida específica en un brote originado por una actividad relacionada con temporeos». En todo caso, ha insistido en que las CCAA más afectadas tienen sus protocolos para actuar y detectar con prontitud posibles brotes y «hasta la fecha han funcionado a satisfacción».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.