![Seguridad Social | La Seguridad Social avisa a los autónomos sobre un correo que recibirán: «No es un fraude»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202110/01/media/cortadas/seguridad-social-telefono-kyhG-U140257446955P0D-1248x770@Ideal-koHI-U150706685597PQD-1248x770@Ideal.jpg)
![Seguridad Social | La Seguridad Social avisa a los autónomos sobre un correo que recibirán: «No es un fraude»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202110/01/media/cortadas/seguridad-social-telefono-kyhG-U140257446955P0D-1248x770@Ideal-koHI-U150706685597PQD-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Martes, 5 de octubre 2021, 10:18
La Tesorería General de la Seguridad Social ha lanzado un importante aviso a los trabajadores autónomos. A través de su perfil oficial en Twitter, el servicio público ha alertado a las personas que trabajan por cuenta propia de que recibirán un correo electrónico que, pese a la proliferación de estafas digitales, no es un fraude, sino una notificación de especial relevancia.
NOTICIAS RELACIONADAS
Se trata de un mensaje de la propia Seguridad Social, vinculado con adeudos y cargos en cuenta, según informó la empresa pública por medio de sus redes sociales. Es por ello que advirtió de que este correo «no es un fraude» y especificó, para garantizar una mayor seguridad, que el remitente de dicho correo electrónico es «noreply@seg-social.es».
Este es uno de los aspectos que recomienda revisar la Oficina de Seguridad del Internauta, que también invita a comprobar si existen faltas de ortografía en el texto del correo. De igual forma, aconseja tener un antivirus en el dispositivo en cuestión y actualizar el sistema operativo.
La Tesorería está enviando un correo informativo a todos los #autónomos en materia de adeudos y cargos en cuenta. El remitente es noreply@seg-social.es. No es un fraude. pic.twitter.com/IN63bV0E2t
Información TGSS (@info_TGSS) September 30, 2021
Otros casos en los que las sospechas deberían despertarse son aquellos en los que el motivo de la notificación no es habitual. Por ejemplo, situaciones en las que se pida facilitar un código de verificación a través de WhatsApp, un caso de estafa confirmado ya que la popular aplicación de mensajería no solicita este dato en ningún caso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.