agencias | ideal
Jueves, 23 de julio 2020, 11:18
La OMS se pone seria con los jóvenes. Mientras en España comunidades como Andalucía ya estudian medidas para limitar el ocio nocturno, la responsable técnica de la célula de gestión de la pandemia de la Organización Mundial de la Salud, María Von Kerkhove, dio respuesta a si es seguro asistir a eventos masivos al aire libre
Publicidad
Von Kerkhove dijo que lo es si los participantes pueden mantener una distancia física de al menos un metro y cumplir con las medidas de higiene indicadas, en particular el lavado de manos En caso de que ello no sea posible, recomendó el uso de mascarillas durante todo el evento. Recordó que el virus se transmite desde personas infectadas antes de que empiecen a mostrar síntomas.
A los jóvenes, les pidió que no se dejen llevar por la idea de que si atrapan el virus les causará, a lo sumo, síntomas leves. Recordó que hay personas de ese grupo de edad que han mostrado síntomas severos y que han sufrido secuelas de las que les ha costado semanas y hasta meses recuperarse.
«Al pulmón le toma bastante tiempo volver a su capacidad normal y en algunas casos también el sistema cardiovascular queda afectado«, recordó Ryan.
La OMS ha documentado numerosos casos de gente joven que requiere de tres a seis meses para que sus órganos recuperen sus funciones normales, tras haber sufrido la enfermedad una decena de días.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.