![Covid | La vacuna que supondrá «un antes y un después» en la inmunización en España: ¿cuándo llega?](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/30/media/cortadas/vacuna-coronavirus-efe-kwQG-U12010722777175GH-1248x770@Ideal-koe-U130989110016MtB-1248x770@Ideal.jpg)
![Covid | La vacuna que supondrá «un antes y un después» en la inmunización en España: ¿cuándo llega?](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/30/media/cortadas/vacuna-coronavirus-efe-kwQG-U12010722777175GH-1248x770@Ideal-koe-U130989110016MtB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Martes, 30 de marzo 2021, 11:46
La vacuna desarrollada por Johnson & Johnson, que recibe el nombre de su filial Janssen, llegará a España el día 19 de abril. Será la primera vacuna monodosis disponible en Europa, según avanzó la agencia AFP, y se unirá a los fármacos de Pfizer, Moderna y AstraZeneca ... en el proceso de inmunización global contra la covid-19. Su llegada, según la ministra de Sanidad, Carolina Darias, supondrá «un antes y un después» en la campaña española de vacunación.
Noticias Relacionadas
España recibirá 300.000 dosis de la vacuna de Janssen durante el próximo mes de abril, 1'3 millones en mayo y 3'9 millones en junio. En total, 5'5 millones de dosis solo en el segundo trimestre del año, que equivale a algo más de una cuarta parte de las vacunas que recibirá en todo 2021 de la farmacéutica norteamericana. El total, según informa el diario 20 Minutos, asciende a 20 millones de dosis, un 10% de los 200 millones que recibirá la Unión Europea tras realizar su primer pedido.
El fármaco de Janssen ya se inocula en Estados Unidos y Sudáfrica, además de haber recibido la aprobación de Canadá. Se basa en un vector vírico que vehiculiza, dentro de un virus inofensivo distinto a la covid-19, la información genética que induce al cuerpo humano a la producción de anticuerpos frente a la proteína S del coronavirus, de forma similar a como actúa la vacuna de AstraZeneca.
El objetivo de la Unión Europea continúa siendo vacunar al 70% de la población antes del verano. La presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, aseveró que Europa recibirá 55 millones de dosis durante el segundo trimestre y que existe la posibilidad de recibir 200 millones de dosis más después de recibir el primer pedido anual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.