Éxito global
Granada hace cumbre por la IA sostenibleSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Éxito global
Granada hace cumbre por la IA sostenibleSara Bárcena
Viernes, 17 de noviembre 2023, 18:43
Talking About Artificial Intelligence (TAIGranada) puso este viernes el broche a dos jornadas de ponencias con los mayores expertos en inteligencia artificial. El evento, celebrado en un parque de las Parque de las Ciencias que colgó el cartel de 'no hay billetes', tuvo un gran ... seguimiento a través de la web de IDEAL y de las redes sociales del periódico, donde acumuló más de ocho millones de impresiones con distintos contenidos compartidos a través de Facebook, X, Instagram, TikTok, YouTube y Twich.»
El éxito de este congreso ya es «absolutamente incuestionable», tal y como aseveró la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, en la segunda inauguración del evento. En relación con el desarrollo de la inteligencia artificial, Calahorro señaló que «es inherente a nosotros mantener una expectativa que confía en el progreso del conocimiento y el avance tecnológico, pero somos sabedores de salvaguardar la creatividad y la libertad».
Noticias relacionadas
Sara Bárcena
Andrea G. Parra
El objetivo de los próximos años, de acuerdo con la subdelegada, es marcar el camino hacia una inteligencia artificial «inclusiva» y «sostenible». Trabajar la economía del dato, impulsar la IA como motor económico y social o establecer las bases de acumulación de esta tecnología en el sector eléctrico son algunas de las posibilidades que presenta la inteligencia artificial. Por eso, el Gobierno «ha liberado los recursos necesarios para su desarrollo de esta tecnología».
De hecho, según indicó López Calahorrro, se han destinado 31 millones de euros de ayuda para la investigación en IA a nivel nacional. Y, en el caso de Granada en particular, destacó algunos proyectos que han puesto en marcha la Universidad de Granada y el Ayuntamiento, junto a otras administraciones, como el programa 'Smart City', que pretende hacer de Granada una ciudad inteligente. Además, tal y como indicó la subdelegada, en la provincia, se han invertido 66 millones de euros para el desarrollo de la tecnología 5G.
En cualquier caso, la subdelegada del Gobierno recordó que el Ifmif-Dones es el proyecto «más importante» que se está desarrollando en todo el país. Y su casa es Granada. Así, «se confirma que España va en el camino de convertirse, y también la provincia, en un referente a nivel internacional».
Por último, intervino la consejera de Fomento, Rocío Díaz, para quien «es un placer volver a ver Granada siempre». En cuanto a la inteligencia artificial, recalcó que «puede ser una herramienta magnífica para el avance de la sociedad si se usa correctamente». «Desde la consejería de Fomento, estamos atentos a las posibilidades que nos ofrecen los avances tecnológicos para el desarrollo de Andalucía», aseguró.
Según abundó en su discuroso Rocío Díaz, «esta apuesta del Gobierno andaluz debe ir siempre acompañada de unos cimientos exhaustivos de la inteligencia artificial para no tender a riesgos innecesarios».
En este contexto, la consejera de Fomento agradeció a IDEAL la organización de una nueva edición del congreso TAIGranada, que se ha convertido, según explicó, en «una oportunidad para acercarnos de manera crítica a la inteligencia artificial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.