Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Viernes, 12 de marzo 2021, 00:30
La revisión de las tasas este jueves deja cierta desescalada en algunas zonas, como el Distrito Sanitario Sur de Granada, que desde este viernes está en nivel 2 y, por lo tanto, puede abrir sus bares y comercios hasta las 21.30 horas. Más ... allá de eso, no habrá novedades en Andalucía al menos hasta la próxima semana. Para el día 18, jueves, está prevista, a falta de confirmación oficial, una nueva reunión del Comité de Expertos. Coincide en el día con las reuniones que se llevan a cabo semanalmente de los comités provinciales para analizar los índices de incidencia de la pandemia (tasas, hospitalizaciones, pacientes en las UCI...).
La principal novedad para entonces estriba en la apertura de las provincias, como anunció el pasado miércoles el vicepresidente de la Junta Juan Marín, que, según sus palabras, entraría en vigor el 26 de marzo. Marín avanzó «las previsiones» con las que trabaja el Gobierno andaluz para la movilidad en Semana Santa, que pasan por «abrir el cierre perimetral dentro de la comunidad autónoma» para el viernes 26 de marzo, pero no la comunidad al resto del país. Todo eso siempre y cuando lo permitan los datos y «cómo va la evaluación de las hospitalizaciones, de los ingresos en UCI»así como a aguardar «qué nos indican los expertos».
Por ahora la desescalada, que no se prevé revolucionaria a tenor de lo que han ido deslizando los dirigentes andaluces, afecta principalmente a los horarios de los establecimientos de hostelería y a los comercios, que en aquellos municipios que hayan bajado a nivel 2 pueden abrir hasta las 21.30 horas y no hasta las 18.00, como hasta ahora. Esta hora también queda fijada para recoger pedidos, pues el toque de queda se mantiene a las 22 horas. Los pedidos por teléfono se podrán seguir encargando hasta las 22.30 horas para que sean entregados a domicilio no más tarde de las 23.30 horas.
Los recintos hosteleros sin música deberán limitar su aforo al 75% de la capacidad del local en espacios interiores, mientras que los espacios abiertos podrán abrir al 100%. Los negocios hosteleros con música tendrán un límite del 60% del aforo en interiores, del 100% en caso de que sean un espacio abierto. Queda permitido el consumo en barra siempre que se mantenga la distancia interpersonal y las mesas podrán reunir a grupos de seis personas como máximo.
Los establecimientos comerciales deberán reducir su capacidad máxima al 75%, siempre que sea posible mantener la distancia de seguridad interpersonal. Si no, solo puede haber un cliente en el interior del establecimiento. Podrán abrir hasta las 21.30 horas, a excepción de establecimientos farmacéuticos, médicos, veterinarios, de venta de combustible para la automoción y otros igualmente considerados esenciales.
El Gobierno y las comunidades autónomas acordaron este miércoles algunas medidas de cara a Semana Santa tras la reunión del Comité Interterritorial. Entre ellas, dos cierres perimetrales de las comunidades, uno del 17 al 21 de marzo en las regiones en las que sea festivo el día 19, y otro en Semana Santa, del 26 de marzo hasta el 9 de abril, del que quedarán exceptuadas las islas, Canarias y Baleares.
También quedarán prohibidas las reuniones entre no convivientes en domicilios mientras que en espacios cerrados será de cuatro personas. Sin embargo, el número de personas que podrán sentarse en una mesa en una terraza será de seis. Además, se prohibirán eventos masivos «de cualquier índole» que impliquen «aglomeración o concentración de personas».
¿Qué queda por decidir? La intención de la Junta es permitir la movilidad entre provincias, aunque no hay una decisión firme. A esto se une las dudas sobre si se mantendrá el toque de queda, actualmente fijado entre las diez de la noche y las seis de la mañana, o se amplía. El horario de bares y comercios se podría ver afectado si se decide ampliar el toque de queda. Por el momento los municipios en nivel 3 deben cerrar a las seis de la tarde y los que hayan logrado bajar a nivel 2 pueden ampliar este horario hasta las 21.30 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.