Edición

Borrar
La comitiva de autoridades que viajó en el trayecto inaugural, ayer tras bajar del primer tren AVE.

Ver fotos

La comitiva de autoridades que viajó en el trayecto inaugural, ayer tras bajar del primer tren AVE. Pepe Marín

Granada cambia de velocidad

El viaje inaugural abre una etapa ilusionante de oportunidades, pero la provincia ya quiere mejorar la infraestructura y las frecuencias

Miércoles, 26 de junio 2019, 01:40

La Alta Velocidad ya es una realidad para Granada. El viaje inaugural llegó cargado de autoridades a la estación de Andaluces después de 3 horas y 21 minutos de viaje desde la estación de Atocha, en Madrid. Eran las 12.38 del mediodía cuando ... paraba frente a la nueva terminal de pasajeros. Ese tren también traía una buena dosis de ilusión y de luz para enterrar los años oscuros de aislamiento ferroviario. Granada entra en la red de ciudades AVE, se conecta con las principales capitales del país y al mismo tiempo se quita complejos. El viaje discurrió sin incidencias y dejó claro que la línea es ya una realidad. Pero Granada se queda con ganas de más. De mejorar cuanto antes las infraestructuras con la construcción de la Variante de Loja –para mejorar los tiempos de viaje– y de contar con más frecuencias para ir a Madrid y Barcelona, o a las vecinas Málaga y Sevilla. Y de que se materializan esas nuevas oportunidades en las que insistieron tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, o el presidente autonómico Juan Manuel Moreno Bonilla. Sánchez apuntó a un futuro brillante en el que Granada ganará empleo, turistas y oportunidades. Y se conectará con el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada cambia de velocidad