El alcalde de Granada, Paco Cuenca RAMION L. PÉREZ

Bienvenidos a la capital mundial de Twitter

Arranca TAT Granada en su VI edición, con una invitación a aprender mucho más sobre esta red social

Rafael Lamelas

GRANADA

Jueves, 14 de junio 2018, 10:30

La VI edición de Talking About Twitter (#TATGranada18) arrancó con una expectación inusitada. Su inauguración estuvo presidida por el flamante ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque. El mayor evento del mundo sobre esta red social no podía arrancar de mejor manera. Alrededor de ... las 10 horas empezaron estas dos jornadas intensas que ponen el epicentro en las posibilidades que ofrece Twitter desde todos los ámbitos, conducidas un año más por el periodista Iñaki Cano, con su maestría habitual.

Publicidad

El alcalde de Granada, Paco Cuenca, dio la bienvenida a los asistentes: «Felicito a la iniciativa de IDEAL y de la colaboración de todas las instituciones para hablar de Granada a través de esta red social. Todo está cambiando y nos obliga a debatir hoy mismo sobre las 'fake news'. Abordar algo que va tan rápido que no sabemos si estamos preparados para ese caudal en la información, distinguir la realidad», resaltó. «Esta es la capital de la ciencia y de la innovación. Granada es conocida por su trayectoria cultural pero también por esto. Twitter nos coloca hoy como capital del mundo en este sentido», apuntó el primer edil.

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, abundó en su experiencia en Twitter. «Arranqué cuando llegué a la presidencia. Me dijeron que no se podía estar en ese cargo sin usar esta red social. Le he ido encontrando el valor. Las instituciones solemos aprovecharlas para colgar nuestra actividad como gobierno, hasta que nos damos cuenta de que no es suficiente. La ciudadanía pide algo más, tenemos que avanzar en la interacción con ella. Ese es el reto. Aprovechad el tiempo para intercambiar experiencias», dedicó.

Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento, insistió en dar la bienvenida a la capital mundial de Twitter. «Tendremos ponentes de primerísimo nivel. Hablaremos de la capacidad de las redes sociales para abrir debates, plasmar conocimiento, extender informaciones, gestionar ciudades... También de las redes y los medios de comunicación. La mejor medida contra las 'fake news' es buscar marcas en las redes. El promotor de todo esto es IDEAL, un periódico regional de envergadura internacional. Tuvo la audacia de crear un evento así, un mérito de sus equipos. Disfruten y estén atentos, tengan el móvil en la mano y tuiteen», invitó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad