Ver fotos

RAMÓN L. PÉREZ

Jueves de trending topic en #TATGranada

El exjugador de waterpolo y coach Pedro García Aguado ha sido el encargado de cerrar la tarde con humor explicando la relación entre los jóvenes y las redes sociales

IDEAL

Jueves, 14 de junio 2018, 21:03

Publicidad

19:25

Gracias a todos los que habéis compartido con nosotros esta primera jornada de

, en el Parque de las Ciencias o a través de Periscope. Mañana más.

19:23

«En Twitter hay que gestionar todas las emociones y tener mucha inteligencia emocional», remacha

resumiendo su experiencia de años en la red social.

19:18

«Twitter es un gran patio de colegio en el que caben todas las emociones», resume

en la última intervención de la jornada de hoy de

.

19:15

Hace ahora

una lectura pública de algunos de los comentarios que recibió sobre su programa alrededor del botellón en Granada.

19:08

Las redes sociales nos acostumbran a pequeñas inyecciones de dopamina. Ese es a la vez su encanto y su peligro. Lo está desgranando

en la última sesión de la primera jornada de esta sexta edición de

.

19:05

Nosotros aprendimos a la fuerza a esperar, dice

. «Las nuevas tecnologías están cambiando el cerebro», remacha.

19:01

Ya con nosotros

, con humor, para darnos algún que otro consejo

. Última ponencia del día. Se ha hecho muy corto.

https://pbs.twimg.com/media/DfqsR3gX0AAW7pZ.jpg

19:01

Sube al escenario

. «Me presento», comienza. Igual no hace mucha falta.

19:00

Sube al escenario de

. «Me presento», comienza. Igual no hace mucha falta.

18:55

«Hace tiempo tuve varios abortos cuando quería ser mamá y lo conté. Me sentía muy sola. Mucha gente se sintió comprendida y otras lo vivieron después y ya no tuvieron tan preguntas ni se sintieron tan solas», explica

en

18:50

«Empecé con vídeos de belleza porque en 2009 había poquitas chicas que lo hicieran y me gustó la idea, aunque lo que yo quería realmente era contar cosas», cuenta

sobre sus orígenes.

18:48

«Si algo me ha enseñado »

es la cantidad de gente buena que hay«. »

18:48

Escuchamos ahora a

, que nos contará cómo cambió su vida para convertirse en influencer.

https://pbs.twimg.com/media/DfqpPO-W0AIumNz.jpg

18:45

también está ya entre los trending topics a nivel nacional. Queremos que la marea no pare. Un ejemplo de integridad, de amor, de empatía y de respeto para todos. Emoción en

. Sigue la ola.

18:45

Patricia entrega un cuadro con el dibujo de Gabriel a Isabel, la madre de Caroline.

https://pbs.twimg.com/media/DfqolgQXUAA6Hyp.jpg

18:43

Patricia entrega un cuadro con el dibujo de Gabriel a Isabel, la madre de Caroline.

18:40

Patricia agradece y reconoce a

,

y

por ser parte de

.

18:38

Atronador aplauso para Patricia. Qué ejemplo de integridad humana.

18:36

«El odio sólo puede traer más odio. Nos ofrecisteis integridad, respeto, empatía y miles de gestos de bondad y amor». Palabra de Patricia.

18:30

Generosidad


Amor


Bondad


Respeto


Integridad


Empatía


Lealtad.



Gabriel.

18:29

«Mi definición de »

sería el triunfo del sentido común y la concordia en situaciones difíciles«, aporta Patricia desde lo vivido. »

18:28

«La frase que Gabriel ha creado, »

, hoy es una realidad que perdura en el tiempo. Se recuerda su sonrisa limpia, como la de un ángel«. Patricia sobre »el triunfo del amor al odio«. »

18:25

«Cogí una cuenta de Twitter porque mi hijo desapareció. Mis amigos se convirtieron en mis directores de redes», relata Patricia.

18:24

«Hemos intentado ser muy discretos. Nos costaba decir que no a este homenaje porque Twitter y sus usuarios estuvieron muy presentes en la búsqueda de Gabriel desde el respeto», cuenta Patricia.

18:21

«Voy a intentar no hablaros de la pena ni de la rabia porque llevamos una tarde brillante. Voy a intentar sacar a la luz lo mejor que ha pasado tras las pérdida de nuestro pequeño. Ángel quería estar hoy aquí», explica Patricia, muy emocionada.

18:19

Patricia como nadie es símbolo de cómo el dolor puede convertirse también en belleza, en cómo consigue «sacar lo mejor de la sociedad española», en palabras de

. Ovación del auditorio de

.

18:19

«Patricia rechazó cualquier reacción vengativa o de violencia. Ese civismo increíble y hermoso es la bandera que Patricia trae hoy aquí», describe

. Le cuesta tomar la palabra. Ovación.

18:17

«Tenemos que aprender. No puede ser que sigamos repitiendo en nombre del derecho a la información errores que dañan a las familias», defiende

al lado de Patricia sobre ciertos tratamientos informativos.

18:13

«Una vez le escribí a »

que era el primer ministro sensible, y lo ha demostrado con hechos«, cuenta »

en

.

18:12

y

. Sube

con Patricia, la madre de Gabriel.

https://pbs.twimg.com/media/DfqhJA7XkAASSGX.jpg

18:12

La sorpresa de hoy en la primera jornada de

es Patricia Ramírez, madre del pequeño Gabriel, que viene a iniciar una

. Con todos vosotros.

https://pbs.twimg.com/media/Dfqg_YeWsAAen9G.jpg

18:08

«Pediría que se unieran las fuerzas del Estado, investigaran todo y se hicieran más eco. Quiero saber dónde está mi hija», sigue Isabel.

18:06

«Lo que solicito por activa y por pasiva es que entren en el caso la Guardia Civil y la Policía Nacional», dice Isabel.

18:05

Sobrecogedor. El momento más conmovedor en

. Isabel se emociona con el vídeo sobre su hija Caroline.

18:04

Gracias a todos los asistentes a

,

está entre los trendings topics a nivel nacional. Sigamos aunando definiciones para contribuir a cambiar la realidad.

17:58

«Mi esperanza es que Carol esté viva», admite Isabel.

17:58

Demos voz todos juntos a esta causa. Por Isabel y por todas las personas que han sufrido la desaparición de un ser querido.

17:57

«No se está haciendo nada de nada. Me duelen las manos y los pies de buscar a mi hija», afirma, emocionada, Isabel.

17:56

Sube

junto a Isabel, madre de Caroline, para hablar de

y de las personas desaparecidas. Twitter también es esto.

https://pbs.twimg.com/media/DfqdYWSWAAA7UhO.jpg

17:48

«Si Twitter hubiera existido, el campo de concentración de Auschwitz no hubiera sido posible». Cita

a Umberto Eco. Una tarde de altura filosófica en

.

17:43

«Me han llamado el ministro tuitero. Ya no soy ministro, pero pienso seguir siendo tuitero», dice

en

.

17:35

El exministro de Interior

agradece la labor de Carolina, CM de

, durante su intervención en

.

17:32

Granada es hoy la capital tuitera del mundo, dice el exministro

agradeciendo la invitación del

. El honor es nuestro.

17:30

Sube ya al escenario de

el exministro

. Continúa la jornada de tarde.

17:27

«Mirar a los ojos del otro y no tener miedo a encontrase en ellos.» Una definición más de

en esta primera jornada de

.

17:24

«¿Cuántos caracteres tiene Twitter ahora?».

plantea las preguntas cruciales hoy en

.

17:19

Está ahora

explicando su definición de

: «Llevarse bien a pesar de todo». Otra: «Convivir, compartir, construir sociedad». Esperamos las vuestras.

17:11

Está en el escenario de

explicando su iniciativa social,

. «Una palabra que se escucha demasiado. Es una salvajada.»

17:08

Nos cuenta

que tenemos que aprender a escribir frases que mencionen la palabra «paz», pero que no hablen de «guerra». Escribid las vuestras usando los hashtags

y

. ¡Vamos!

17:04

Alguien llamado Manuel publicó una historia que se hizo muy famosa en Twitter. No tenemos muy claro nada de lo demás. La magia de la ficción en la red social, en

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad