Iniciativa Legislativa Popular
«Ser español te permite tener todos los derechos»Iniciativa Legislativa Popular
«Ser español te permite tener todos los derechos»Payo es el apodo. El nombre es Maixent Laurent Badji Mendy. «Tengo los nombres de mis dos abuelos, pero mi hermana no los pronunciaba bien, así que me decía Payo». Ycon Payo se quedó, este senegalés de cincuenta años de edad que estudió en la ... universidad en su país Literatura francesa y que trabajó al mismo tiempo en el puerto de Dakar. Luego marchó a Francia.«De allí nos bajamos a España y al final me he quedado en Granada». Era el año 2001.
Publicidad
Cuando llegó a Granada visitó a su primo que ya estaba establecido. «A partir de aquí la primera semana pregunté para trabajar y empecé en una discoteca de portero. Fue mi primer trabajo, pero sin papeles ni nada. Luego, ya como todos, me apunté a aprender español, a sobrevivir por las calles, a intentar vender en el top manta los cedés, que era lo que estaba de moda en aquella época. Así que trabajé un poco de todo pero en negro. De portero los findes y el resto lo que iba saliendo mientras estudiaba español por las tardes».
La vida comenzó a cambiar cuando entró a trabajar en una empresa de traducción. Ellos tomaron la iniciativa de empezar con el papeleo. «Era 2005 y presentamos toda la documentación. Se realizaron los trámites mientras me quedé con ellos trabajando». Tuvo la suerte de entrar dentro de la última regularización de las nueve que ha habido en España en total. La última fue precisamente en 2005, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero facilitó los papeles a 600.000 trabajadores no comunitarios. Uno de ellos era el ahora granadino Maixent Laurent Badji Mendy. Su situación mejoró de golpe. «Fui a otra empresa en el polígono Juncaril y con el 'boom' de la construcción me quedé en el almacén de azulejos».
En 2006 consiguió definitivamente el NIE, el permiso de residencia y de trabajo. El siguiente paso –fundamental–, es que ya podía trabajar para poder solicitar la nacionalidad. Son diez años para conseguirla. «En el proceso no he parado de trabajar de todo. Acabé trece años en el Patronato de la Alhambra. Allí en 2016 conseguí la nacionalidad española. Ahora tengo mi DNI y trabajo en una empresa de ventas internacionales».
Publicidad
-¿Qué supone ser español?
-Te cambia un poco. Ser español te permite tener todos los derechos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.