Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Adif y el Ministerio de Transportes trabajan con la previsión de sacar a concurso antes de 2024 la elaboración del estudio informativo para el tramo Almería-Granada del Corredor Mediterráneo. Además, están en redacción los proyectos de supresión de los pasos a nivel en la ... actual línea. Avanza así la tramitación administrativa del segmento más retrasado de la infraestructura ferroviaria, que permitirá el tránsito de mercancías y pasajeros entre la frontera con Francia y Algeciras. Estos movimientos son los únicos que han trascendido desde que, en 2022, quedó definida la mejor solución para adaptar la vía actual a los requisitos de los trenes de carga internacionales.
El horizonte para la conexión con Almería, y de ahí hasta Hungría, es 2030. Pero aún no hay fecha para el inicio de unas obras que, en todo caso, no entrarán en su fase más compleja hasta que finalice la construcción del tramo entre Murcia y Almería, hito previsto para 2026.
'Enganchar' a Granada al Corredor, facilitando el tránsito de viajeros y uniéndola a los principales nodos logísticos del Levante español y el centro de Europa, costará alrededor de 922 millones de euros. En paralelo, para que la provincia no sea un tapón en esta línea, habrá que dar salida al Corredor hacia Loja y Antequera, lo que requerirá una inversión extra.
Como ha publicado IDEAL esta semana, la Variante de Loja, pieza clave en este camino que estará en obras en 2024 y supondrá una inversión superior a los 400 millones, no será suficiente para este cometido, al estar diseñada para el transporte «exclusivo de viajeros». Habrá otro estudio para aclarar cómo pueden cruzar por ella los trenes de hasta 750 metros –frente a los 200 de los AVE– y cargados con cientos de toneladas. Esto requerirá una 'reforma de la reforma' que está por cuantificar y dependerá de otro informe que también debe estar en trámite antes de final de año.
«Está previsto desarrollar los correspondientes documentos para la conversión del corredor Antequera - Granada a tráfico mixto, viajeros y mercancías, dentro del estudio global del Corredor, al que pronto se sumará la licitación del Granada - Almería, antes de fin de año», explicó la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, a IDEAL. Tanto Adif como el Ministerio de Transportes ratificaron este calendario. Ayer mismo, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, resaltó que el PSOE va a actualizar proyectos que el PP, al que acusó de «desinformar», dejó en el cajón y desactualizados. Por otro lado, volvió a destacar que la variante estará en obras en 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.