El pasado lunes, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, participaba en un foro en el Palacio de Congresos de Granada: «El Gobierno apuesta como nadie por el transporte ferroviario», enarboló en su discurso. Justo ese día, IDEAL accedía al pliego de prescripciones técnicas de la ... variante de Loja, en el que se recoge que, tras una inversión superior a los 400 millones de euros, la vía solo servirá para el tráfico de pasajeros porque el trazado tiene una pendiente excesiva y carece de apeaderos necesarios para los grandes convoyes de mercancías. Una clara apuesta, como nadie.
El aparente disparate tenía una explicación. Pero el Gobierno –al que se le solicitó su opinión el mismo lunes– tardó en reaccionar a la información 48 horas. Siempre tarda mucho el Gobierno –o sus representantes en Granada y Andalucía– en responder a las dudas –si es que responde–. Hasta el punto de que, cuando reacciona, su versión parece un pretexto improvisado al que –en el mejor de los casos– solo le asiste el beneficio temporal de la duda. A menudo, lo que se produce es un peloteo entre ministerios y empresas públicas, un enjuague, un silencio o una ceremonia de la confusión para negar las evidencias. Además de las crisis inevitables, se envuelve en las prescindibles.
Fue el secretario provincial del PSOE, Pepe Entrena, quien ofreció los primeros argumentos pasados dos días. La Subdelegación tardó unas horas más. Estuvo bien Entrena, con una frase contundente y que no deja lugar a interpretaciones: «Hay que adaptar la variante de Loja a las mercancías, está claro. Si no se adapta, nos quedaremos sin corredor litoral mediterráneo en toda España».
Habrá un estudio complementario –cuando lo haya– para la variante de Loja. Una respuesta que, si se hubiera dado el lunes –que se solicitó–, habría sido todavía más solvente y creíble.
De esta forma, el Gobierno de Pedro Sánchez, que rescató una obra cien millonaria que estaba en el cajón cuando el estudio de impacto ambiental estaba a punto de caducar, convirtió un proyecto en el que tenía la iniciativa en un relato a la defensiva. Atropellado por tren de los silencios. Otra vez, se llevó los escobazos.
CAFÉ PARA DOS
El mismo lunes, en un receso del foro urbano, la ministra Raquel Sánchez tomó un café con la consejera de Fomento, Rocío Díaz, en una sala del Palacio de Congresos. También estaban el viceconsejero, el secretario de Estado y el delegado del Gobierno en Andalucía, entre otros. La consejera y la ministra quedaron en mantener un encuentro de los dos gabinetes a nivel técnico para abordar asuntos pendientes en Andalucía. Entre ellos, el convenio a tres bandas para financiar el soterramiento del tren por la Chana. Cuestiones que no pueden esperar a la formación de un nuevo Gobierno, que puede ser inminente o remota. Rocío Díaz enviará un documento previo con los temas a tratar en la 'mesa técnica'.
VOX, POR DENTRO
Esta semana sale a la venta 'Soy Macarena', el libro en el que la exdiputada por Granada asegura que va a poner a Vox al descubierto. En los últimos días, para cebar el contenido, ha apuntado repetidamente a las cuentas de la formación y a los negocios con Tizona, la empresa de Kiko Méndez Monasterio. Son los nombres señalados por Olona.
No apunta en dirección muy distinta la demanda anunciada por el que fue candidato de Vox a la alcaldía de Motril, Miguel Ángel López, que se quedó sin representación por los 944 votos nulos al no contarse las papeletas que desde la dirección nacional se habían repartido por los buzones. Al Decanato de los Juzgados de Madrid llegó una solicitud de diligencias preliminares el 19 de julio. El otrora candidato –ya de baja en el partido– ha solicitado una serie de documentación para redactar la demanda por daños y perjuicios. Quiere saber qué empresa hizo las papeletas nulas a las que faltaba un nombre; cuántas ofertas se pidieron; cuál fue la elegida; y dónde están las facturas.
En las próximas semanas un juez debe envíar un escrito a Vox para que remita esta documentación. Y se verá si hay coincidencias con lo que Macarena Olona cuenta en su libro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.