Unos vecinos de Atarfe muestran a los bomberos los daños en su vivienda por el terremoto del sábado. RAMÓN L. PÉREZ

420 familias de Atarfe y Santa Fe reclamarán por daños producidos por el terremoto de 4,4

El Gobierno abre líneas de ayudas para los propietarios de pisos afectados, comunidades de vecinos y para los propios ayuntamientos

Laura Ubago

Granada

Martes, 26 de enero 2021, 01:22

Los ayuntamientos de Atarfe y Santa Fe, principales afectados por el terremoto del pasado sábado de 4,4, fueron informados ayer por la Subdelegación del Gobierno de las líneas de ayuda que ha abierto el Estado al considerar los daños del temblor de la categoría ... de catástrofe. Según explicó Miguel Canalejo, concejal de Urbanismo santaferino, los vecinos que tengan seguro podrán recibir la indemnización a través del Consorcio de Seguros y los que no tenga, podrán acceder a una ayuda del 50% del coste de la reparación de los desperfectos, mientras el propietario de la casa tiene que poner obligatoriamente la otra mitad.

Publicidad

Además las ayudas irán encaminadas a colaborar con las comunidades de vecinos, como la de Santa Fe que tiene que reparar el tejado entero de su bloque –situado encima de un supermercado– y para los ayuntamientos como el santaferino que tiene que encargarse del arreglo de parte de su patrimonio como es el histórico Arco de Loja.

El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, indicó que a partir de hoy se abrirá una oficina para canalizar las reclamaciones de daños de este temblor del sábado y que, en un primer tanteo, calculan que unas 20 viviendas del municipio se han visto afectadas por el movimiento sísmico.

Damnificados

En el centro cultural Medina Elvira abrió ya ayer el Ayuntamiento de Atarfe una oficina de damnificados por el terremoto del pasado sábado. Desde aquí se tramitará la documentación que requiere el Consorcio de Compensación de Seguros. El alcalde de esta localidad, Pedro Martínez, apuntó que actualmente han contabilizado ya 400 viviendas afectadas de manera leve por el seísmo y que durante estos días se irá atendiendo a estos propietarios para ver si tienen seguro o si podrían acceder a algún otro tipo de ayuda estatal.

Publicidad

El regidor atarfeño anotó que se trata de desperfectos leves y que no afectan a la estructura de las viviendas como grietas o desprendimientos de falsos techos.

Pedro Martínez explicó que se le irá dando cita a los vecinos para que no haya aglomeraciones en esta oficina, que ayer ya atendió el primer centenar de reclamaciones por el temblor.

Las réplicas siguen asustando a los vecinos como el terremoto de magnitud 3,3 en la escala de Richter y epicentro en la localidad granadina de Santa Fe que se sintió ayer a las diez de la mañana en el marco de la serie sísmica que se viene produciendo en el entorno en los últimos días y que ha dejado una decena de réplicas durante la madrugada.

Publicidad

A 5 kilómetros

El terremoto de ayer se registró a una profundidad de cinco kilómetros, según los datos difundidos por el Instituto Geográfico Nacional.

Unos pocos minutos antes, sobre las 9.50 horas de ayer lunes, el Instituto notificó otro seísmo con epicentro en este mismo municipio y magnitud 1,6 y una profundidad de unos tres kilómetros. Un poco antes, a las 9.48 horas, se ha registro un tercero de magnitud 2,4 aunque esta vez con epicentro en la localidad de Atarfe.

El Instituto Geográfico Nacional viene enmarcando estos seísmos en la serie de terremotos superficiales que desde principios de diciembre de 2020 se están registrando al noroeste de la ciudad de Granada, en el entorno de las localidades de Atarfe, Pinos Puente y Santa Fe.

Publicidad

Los vecinos de estos municipios manifestaron tener miedo y estar ya cansados de tantos terremotos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad