Edición

Borrar
HÉROES 2020

Los héroes del año en Granada

IDEAL reconoce la gran labor de una docena de granadinos que han logrado que 2020 sea un año menos duro

IDEAL

Jueves, 7 de enero 2021, 00:20

El año 2020 ha sido menos duro en Granada gracias a la labor de estos doce héroes. Historias de superación, de entrega, de solidaridad, de altruismo, de talento, contadas por sus protagonistas. El año fue algo mejor gracias a la aportación que cada uno de ellos hizo a la sociedad en uno de sus momentos más duros. La serie de reportajes y vídeos 'Héroes 2020', patrocinada por la Caja Rural de Granada, se recopila en este especial multimedia que queda como testimonio de un año y de unas vivencias personales que jamás podremos olvidar.

Vídeo.

  1. 1.

    Jorge Alberto Durán

    «Agradezco a la vida por permitirme seguir aquí y poder disfrutarla»

Vídeo. Jorge respira frente al atardecer en uno de los paseos junto a su casa. RAMÓN L. PÉREZ

Jorge Alberto Durán, catedrático del Departamento de Escultura de la UGR, fue el primer granadino ingresado a causa del coronavirus. Pasó un mes en la UCI y sintió de cerca la muerte. Tras 70 días de hospital, recaída incluida, se recupera aún de algunas secuelas.

Puedes leer su historia completa aquí.

  1. 2.

    Margarita Fontova

    «Les recomendaría a todas las personas diez minutos en el culo del mundo»

Vídeo. Margarita se encarga como voluntaria de repartir paquetes de comida envueltas siempre en su sonrisa. RAMÓN L. PÉREZ

Margarita Fontova, enfermera jubilada, colaboradora en el Congo de Médicos Sin Fronteras y voluntaria del Banco de Alimentos, sabe de primera mano que el trato humano y las sonrisas son tan importantes para los necesitados como el propio reparto de la comida

Puedes leer su historia completa aquí.

  1. 3.

    Pablo Sánchez

    «Cada día en la lucha frente al virus no es uno más sino uno menos»»

Vídeo.

Atleta profesional y enfermero, Pablo Sánchez se ha visto obligado durante la pandemia a dejar a un lado su deporte para apostarse en la primera línea de batalla contra el coronavirus. Se llegó a contagiar0 en sus primeros días en un San Cecilio.

Puedes leer su historia completa aquí.

  1. 4.

    Sonia Lara Fernández

    «Le debemos mucho a los camioneros, había que estar ahí»

Vídeo.

Cuando toda la hostelería cerraba por la pandemia, el Zegrí, a medio camino entre las provincias de Granada y Jaén, obtuvo permiso para habilitar un espacio exterior donde ofrecía café caliente y bocadillos a los profesionales del volante

Puedes leer su historia completa aquí

  1. 5.

    Antonio Cobos

    «Policías, Guardia Civil y sanitarios hemos hecho una piña que se va a quedar para el pueblo»

Vídeo.

El jefe de la Policía Local de Íllora se adelantó a los rastreos, usó tácticas policiales para investigar los focos del virus y, su colaboración con el centro de salud fue clave para hacer del pueblo granadino un fortín en la primera ola. Ahora le apodan 'cabo Covid'

Puedes leer su historia completa aquí

  1. 6.

    Antonio Romero

    «Nos sacrificamos por una sanidad que debe hacer los deberes»

Vídeo.

Antonio Romero, exmédico motrileño de 64 años de edad con más de 30 años de experiencia a sus espaldas, aplazó su jubilación, se colgó de nuevo la bata y el fonendo para ayudar a sus compañeros en el centro de salud de Motril durante el apogeo de la primera ola.

Puedes leer su historia completa aquí

  1. 7.

    Rosa Peula

    «Recibimos llamadas emocionantes: la gente necesitaba las batas para trabajar»

Vídeo.

En el taller de confección de esta alhameña se cortaron 20.000 EPIS, que cosió una red de costureras solidarias y que fueron enviados a residencias y hospitales de toda España, cuando estas batas de plástico eran vitales para esquivar el contagio.

Puedes leer su historia completa aquí

  1. 8.

    César Alberto Puerta Abellán

    «No he visto miedo en los voluntarios, he visto pasión»

Vídeo.

Entrega periódica de víveres a 350 familias, reparto de 10.000 barras de pan al día y acopio de 150.000 artículos para profesionales sanitarios. Son sólo algunas de las cifras de la logística que ha coordinado el jefe de Protección Civil de Granada.

Puedes leer su historia completa aquí

  1. 9.

    María Jesús Álvarez Cubero

    «La investigación es clave para dar respuestas rápidas a temas complicados»

Vídeo.

Analiza la sangre de pacientes Covid-19 para estudiar el ADN y encontrar biomarcadores precisos para avanzar hacia la medicina personalizada para poder hacer un seguimiento y evitar el mayor número de casos graves.

Puedes leer su historia completa aquí

  1. 10.

    La calle Afán de Ribera

    «La pandemia nos unió como una gran familia para siempre»

Vídeo.

Desde sus balcones crearon el vínculo más fuerte para vencer a la pandemia. Cantaron para resistir juntos y juntos han pasado por todos los estados del alma:del primer cumpleaños al velatorio más triste. Son vecinos y, si uno cae, el resto lanza la mano.

Puedes leer su historia completa aquí

  1. 11.

    Antonio del Moral Rubio

    «Trabajamos muy duro, pero también tuvimos suerte»

Vídeo.

El director del Festival de Música y Danza de Granada empezó a trabajar con el año 2020, y nunca pudo imaginar lo que iba a tener que hacer para sacar adelante el que, a la postre, ha sido el Festival más largo y lleno de figuras de toda su historia.

Puedes leer su historia completa aquí

  1. 12.

    Antonio Vera

    «Habilitamos espacios para que el personal sanitario obrara el milagro de la curación»

Vídeo.

Jefe del servicio de Mantenimiento del Hospital Universitario Virgen de las Nieves.Su equipo convirtió plantas enteras del centro en áreas UCI en las peores semanas de la primera ola. Los trabajadores habilitaron en tiempo récord el antiguo Clínico.

Puedes leer su historia completa aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los héroes del año en Granada