La Junta de Andalucía mantiene la vigilancia en Pinos Puente y la ha extendido a las áreas de su entorno colindante, tras decretarse el nivel de riesgo cuatro por la aparición de un caso de Fiebre del Nilo Occidental en un caballo, según han informado ... fuentes del Gobierno andaluz en Granada. Además están pendientes de reunirse con la Diputación provincial para abordar «de forma inmediata» medidas preventivas y de control. «En las próximas horas iremos informando de la situación de circulación del virus, densidad de mosquitos y resto de información pertinente que recaba la dirección general de Salud Pública», han señalado las mismas fuentes.
Publicidad
En Granada, como en el resto de provincias afectadas, la Consejería de Salud está desarrollando «una constante labor de coordinación con los ayuntamientos, Diputación y empresas de fumigación» que se intensificará en lo próximos días ante la alarma. «Estamos en permanente contacto con los responsables municipales para velar por el control de actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en Andalucía con el objetivo de reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población», inciden.
Desde la Consejería de Salud y Consumo insisten en la necesidad de que la población mantenga las medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos en las horas de mayor actividad de las especies transmisoras de esta enfermedad (en horas de cercanas al amanecer y posteriores al atardecer), tanto individuales –uso de repelentes registrados de uso tópico y ropa clara y que cubra la mayor parte de la piel–, así como domésticas –uso de mosquiteras o repelentes ambientales– sobre todo para la población vulnerable con inmunidad comprometida.
En estas recomendaciones, señalan desde la Junta, hay que incluir evitar las acumulaciones de agua peridomésticas (jardines, macetas, útiles etc.) para evitar que sean usadas para el desarrollo de larvas de mosquitos, como el conocido mosquito tigre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.