Dos vecinos cruzan el puente de la localidad pinera tras haber sido fumigado. Ramón L. Pérez

Fiebre del Nilo en Pinos Puente: «¿De qué mosquito me estás hablando?»

La población granadina se despereza entre chocolate con churros y tostadas de jamón en un día del Pilar en el que la mayoría de los vecinos desconocen el caso detectado, primero en la provincia

Sábado, 12 de octubre 2024, 12:49

Hay más preocupación en Pinos Puente este sábado festivo del Día del Pilar por el hecho de que las dos administraciones de Lotería y Bonoloto estén cerradas que por el primer caso de Fiebre del Nilo detectado en Granada este viernes, concretamente en un caballo ... .

Publicidad

Las colas empiezan a crecer y ya hay media docena de personas ante la administración de la calle Real del pueblo. «Creo que al ser festivo abren más tarde», reflexiona Pepe, sentado en el tranco y aspirando un cigarrillo a caladas gigantes. «Igual ni se preocupa en abrir, vamos a mirar en la otra del pueblo». Preguntados sobre el caso de Fiebre del Nilo, simplemente se encogen de hombros. «No hemos oído nada de esto que preguntas». Y se acabó este tramo de la conversación.

En la plaza de la calle Real está la churrería. «Hoy no es un buen día para vender», protesta la churrera. «¿De qué mosquito me estás hablando?», pregunta. Cuando aparece una vecina, preguntadas por el mosquito que ha picado al caballo, responden que no tienen ni idea. «¿Pues la verdad es que no sabíamos nada de nada de lo que cuentas». Recoge los churros, paga y desaparece por donde ha venido.

Si el Ayuntamiento de Pinos Puente había llamado a la calma este pasado viernes entre la población al haberse detectado este primer caso de Fiebre del Nilo, la población ha respondido a la perfección, bien por estar atenta bien por todo lo contrario. La realidad es que, con el primer caso de Fiebre del Nilo en Granada, Pinos Puente vive este sábado un día festivo de lo más tranquilo.

Publicidad

A las diez y media de la mañana la patrulla de la Policía Local de Pinos Puente que está de guardia deja el Ayuntamiento en la calle Real. Están informados de que el municipio se encuentra en alerta de grado 4. El nivel 4 de riesgo implica que la presencia del virus en los mosquitos es suficientemente elevada como para que las autoridades consideren que hay una alta probabilidad de transmisión a humanos en estas áreas.

Sin instrucciones específicas

Sin embargo, no hay ningún tipo de tensión o alarma. «No hemos recibido ninguna instrucción específica al respecto». Por su parte, el alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, contactado por la propia patrulla policial a petición de IDEAL, se remitió al comunicado oficial distribuido este viernes y emplazó a los medios del comunicación a ser atendidos este próximo lunes. No hay ningún tipo de urgencia. Más tranquilidad no cabe.

Publicidad

En la farmacia de la propia calle Real confirman el estado de calma general en la población y en el municipio. «Nos enteramos porque una paciente vino ayer a por sus recetas y comentó el caso de la picadura al caballo, que a su vez lo había escuchado en el centro de salud. Pero esta mañana», continúa, «no ha venido nadie por aquí con comentarios».

Vecinos comprando a primera hora de la mañana. Ramón L. Pérez

De igual forma, tampoco ha venido ningún vecino que haya querido comprar repelentes de mosquitos o similares. Incluso más. «En otras alertas sanitarias», confirma el farmacéutico, «el Servicio Andaluz de Salud se pone en contacto con nosotros, o el propio Colegio Oficial de Farmacéuticos, pero en esta ocasión no ha pasado nada».

Publicidad

Uno de los lugares fumigados ha sido el propio puente que da nombre al municipio, donde esta mañana de sábado reinaba la calma

Athisa es la empresa que fumiga calles y lugares de Pinos Puente, uno de los términos municipales más extensos de la provincia de Granada. Uno de los lugares saneados ha sido el propio puente que da nombre al municipio, donde esta mañana de sábado reinaba la calma entre los vecinos que paseaban por el lugar o pegaban la hebra. «Sí, hemos visto pasar la camioneta, por no sabemos mucho más», aseguraban.

En la carretera de Pinos Puente que media entre Granada y Moclín la vida seguía su curso plácidamente. Las terrazas de los míticos establecimientos La Cruz de Granada y Montserrat, que flanquean la vía, estaban hasta los topes. Los zumos de naranja, los cafelitos y las tostadas de jamón eran protagonistas de las conversaciones, como antes las apuestas de la Bonoloto. De momento, sin noticias del mosquito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad