Edición

Borrar
Vista desde uno de los miradores del recorrido. Junta de Andalucía
Ruta senderista | Un balcón desde el que admirar Granada

Un balcón desde el que admirar Granada

Ruta senderista ·

El sendero Padre Ferrer ofrece un recorrido desde el centro de Padul con el que disfrutar de increíbles panorámicas a Sierra Nevada, el Valle de Lecrín y la ciudad de Granada

Alberto Flores

Granada

Jueves, 10 de junio 2021, 09:58

Vistas privilegiadas de Sierra Nevada, del Valle del Lecrín, de la sierra de Albuñuelas, del humedal de la Laguna del Padul e incluso de la ciudad de Granada con la Alhambra coronándola. Eso es lo que ofrece la ruta senderista que IDEAL propone esta semana, un paseo para conectar con la naturaleza y disfrutar de algunos de los mejores miradores naturales de toda la provincia.

La ruta en cuestión es la que transcurre por el sendero Padre Ferrer en Padul, el circular de La Atalaya. Un paseo de algo más de 4 horas de duración que se encuentra bastante cerca de la capital, a poco más de 20 minutos en coche, y que resulta perfecto para pasar un día entre la naturaleza y los ecosistemas de media montaña característicos de la zona.

En esta ocasión el recorrido es de tipo circular y de una longitud de poco más de nueve kilómetros. Cuenta con un gran desnivel, ya que parte a una altitud de 750 metros y en su punto más alto se alcanzan los 1.218. Pese a ello, no es una ruta que requiera de gran esfuerzo y se puede considerar de baja intensidad, por lo que casi todo el mundo podría realizarlo. Gran parte del camino transcurre bajo la sombra, lo cual es un alivio en los días más calurosos, aunque lo idóneo es realizarlo en primavera, invierno y otoño, evitando los meses de verano.

Imagen principal - Ruta senderista | Un balcón desde el que admirar Granada
Imagen secundaria 1 - Ruta senderista | Un balcón desde el que admirar Granada
Imagen secundaria 2 - Ruta senderista | Un balcón desde el que admirar Granada

Ruta del Padre Ferrer

  • Recorrido 9,3 kilómetros

  • época recomendada Primavera, otoño e invierno

  • Dificultad Baja

  • Tiempo Unas 4 horas

¿Cómo llegar?

El inicio de la ruta senderista del Padre Ferrer tiene lugar en el centro del municipio. Por lo que lo recomendado y más cómodo es acceder al pueblo en coche y aparcar junto al ayuntamiento, ya que existe un gran espacio para estacionar vehículos junto a él. El trayecto es de aproximadamente 20 minutos y hay bastantes restaurantes, por lo que se trata de una opción perfecta para realizar el recorrido por la mañana y finalizar con una comida en los alrededores.

Además del desplazamiento en coche, también existe la posibilidad de desplazarse hasta Padul con el autobús que conecta a la capital con el pueblo que tiene salida desde el Paseo del Violón. En este caso, existen varios horarios disponibles para realizar el trayecto de lunes a domingo.

Imagen principal - Ruta senderista | Un balcón desde el que admirar Granada
Imagen secundaria 1 - Ruta senderista | Un balcón desde el que admirar Granada
Imagen secundaria 2 - Ruta senderista | Un balcón desde el que admirar Granada

Un paseo entre miradores

El inicio de la ruta circular de la Atalaya de Padul, que es la que transcurre por el sendero Padre Ferrer, tiene comienzo en el Parque de la Estación de Padul, justo en el centro del municipio. Desde allí encontraremos señalización para comenzar el recorrido que, tras abandonar el casco urbano, nos llevará hasta la vereda de los Gudaris.

Desde allí continuaremos avanzando por el límite del Parque Natural de Sierra Nevada y entre los pinos del Cerro de El Manar mientras disfrutamos de unas bonitas vistas. El siguiente punto del trayecto será la Cañada de la Cruz de la Atalaya, una subida con un desnivel de más de 200 metros que también está señalizada y que nos llevará hasta la Cruz de la Atalaya, a una altura de 1.240 metros y desde donde observar unas vistas increíbles de Sierra Nevada y de casi toda la provincia. De hecho, la cruz se encuentra justo sobre los sillares de una antigua atalaya de época nazarí desde la que se controlaba toda la zona.

Un poco más abajo se encuentra el mirador del Padre Ferrer, sacerdote jesuita de Padul que da nombre a la ruta. El camino continúa por la Vereda de los Gudaris, un descenso desde el que se divisa prácticamente todo el municipio de Padul. Poco después está el mirador de las canteras del Millón Cuarenta y Ocho, último punto para disfrutar de las vistas antes de completar el sendero y regresar al centro del municipio.

Noticias Relacionadas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un balcón desde el que admirar Granada