Uno de los puentes que atraviesa el río Velillos. Ayto Moclín

La ruta histórica del Gollizno

Senderismo en Granada ·

Recorrido circular para descubrir las cuevas con pinturas rupestres, su castillo y murallas, y los increíbles Tajos de la Hoz a través de puentes y pasarelas

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 2 de junio 2021, 16:12

Granada es una tierra cargada de contrastes y de una riqueza cultural e histórica prácticamente sin igual. Con miles de rincones desconocidos para una gran mayoría de personas que están llenos de magia y que resultan perfectos para pasar un día diferente alejado del ruido ... y el estrés de la ciudad. Uno de ellos es Moclín, un municipio situado a unos 45 minutos de Granada capital que ofrece un paseo por su historia a través de la ruta del Gollizno.

Publicidad

Un recorrido ideal para realizar durante los meses de la primavera que transcurre entre miradores, pasarelas y puentes junto al río Velillos y los Tajos de la Hoz, el Castillo de Moclín y sus murallas de época nazarí, y las inconfundibles pinturas rupestres de Corcuela, de época neolítica. Una ruta perfecta para disfrutar de la provincia de Granada y conocer de cerca uno de los mayores centros de atracción del extremo oriental de la comarca de Loja.

Se trata de una ruta circular de dificultad intermedia, ya que cuenta con un gran desnivel en su recorrido. La longitud total es de unos 8 kilómetros y requiere entre 3 y cuatro horas para completarla. Es posible realizarla durante todo el año aunque las épocas más recomendadas para ello son la primavera y el verano. Es aconsejable ir equipado con ropa adecuada, zapatillas cómodas y llevar agua para poder beber durante la ruta.

Junta de Andalucía

Ruta del Gollizno

  • Recorrido 8 kilómetros

  • época recomendada Primavera y verano

  • Dificultad Intermedia

  • Tiempo Entre 3 y 4 horas

¿Cómo llegar?

La manera más cómoda y rápida para llegar al inicio de esta ruta consiste en utilizar un vehículo privado. El trayecto es de unos 30 kilómetros desde el centro de Granada y resulta bastante cómodo y sencillo de seguir. La duración aproximada del viaje en coche es de unos 50 minutos, aunque puede variar en función del tráfico.

Otra posibilidad es recurrir al transporte público, ya que el Consorcio de Transporte Metropolitano cuenta con la Línea 323 que conecta a Granada con Moclín de lunes a viernes con varios horarios y los sábados a las 13:00 horas. Sin embargo, lo más aconsejable debido a la duración de la ruta es acudir en nuestro propio vehículo y aprovechar para comer en los alrededores.

Publicidad

Un paseo perfecto para la primavera

La ruta cuenta con su punto inicial en el centro del municipio de Moclín, concretamente en la calle Esperanza. Desde ella hay que descender hasta el final del pueblo a través de pinares y entre la sierra. En este descenso, que nos llevará hasta el municipio de Olivares, podremos observar el valle del río Velillos.

Junta de Andalucía

Al continuar la ruta alcanzaremos uno de los puntos más interesantes: los Tajos de la Hoz. Una garganta natural excavada por el propio agua del río con muchísima vegetación y que nos llevará a la Presa de la Luz, donde hay un puente para poder continuar el recorrido y desde donde podremos observar los torreones de la fortaleza nazarí.

Publicidad

Tras dejar atrás el río llegaremos hasta la Fuente de Corcuela y desde allí el camino prosigue hacia las cuevas con pinturas rupestres de época neolítica, una zona que merece una parada. Continuando el sendero nos acercaremos de nuevo a Moclín para dar por concluido el recorrido senderista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad