IDEAL
GRANADA
Miércoles, 16 de junio 2021, 12:05
Un estudio preliminar, publicado en la revista especializada Cell, ha advertido de la presencia de nuevos coronavirus en China. «Encontramos 24 genomas de coronavirus nuevos de diferentes especies de murciélagos, incluidos cuatro coronavirus similares al SARS-CoV-2», subraya el trabajo, que puntualiza además que ... uno de ellos «podría ser el segundo pariente más cercano» a la covid-19. Su genoma es el más similar de los que se han identificado hasta la fecha, si bien difiere en la proteína de la espícula.
Publicidad
Noticias Relacionadas
«Los virus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 continúan circulando en las poblaciones de murciélagos, y en algunas regiones pueden surgir con una frecuencia relativamente alta», alerta el estudio. Fueron hallados cuatro parientes cercanos de la enfermedad y otros tres del SARS. «Nuestro estudio destaca la notable diversidad de coronavirus de murciélago en la escala local», determinaron los científicos.
El trabajo se enmarca en la búsqueda del origen de la pandemia de covid-19. En las últimas semanas, ha vuelto a cobrar fuerza la teoría de que la enfermedad pudo salir por accidente del laboratorio de alta seguridad biológica de Wuhan, después de que Joe Biden ordenase a la CIA investigar esta posibilidad. No obstante, la misión de la Organización Mundial de la Salud en busca de pistas aclaratorias apuntó a un salto natural entre especies. No existen casos documentados de transmisión directa entre murciélago y humano y, hasta el momento, no se ha identificado a un animal que pudiera ser el eslabón intermedio.
El que ha sido catalogado como el posible segundo pariente más cercano de la covid-19 es «una muestra viral denominada RpYN06, tomada de una especie de murciélago de herradura llamada Rhinolophus pusillus». Una cepa que resulta muy similar al SARS-CoV-2, si bien la proteína de la espícula presenta alguna diferencia genética. «Mostró un 94,5% de coincidencia en su secuencia con el SARS-CoV-2, y en algunas regiones genéticas concretas sería el pariente más cercano» de la enfermedad. El pariente más cercano sería el coronavirus RaTG13, que comparte el 96,2% de su material genético con la covid-19.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.