Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 14 de septiembre 2021, 13:05
La DGT avisa que prestar el coche a otro conductor puede provocar diversos problemas. Por ejemplo, que una multa le llegue al titular del vehículo aunque en realidad la infracción la haya cometido otro usuario. Por ello, Tráfico ha habilitado un servicio de comunicación gratuito ... para poder notificar estea situación en la que varios conductores hacen uso habitual de un mismo turismo.
Se entiende por conductor habitual de un vehículo, por regla general, cuando alguien vaya a utilizar el vehículo por períodos continuados superiores a 30 días, o, en el caso de vehículos destinados al alquiler sin conductor, el conductor que como mínimo lo vaya a utilizar durante tres días.
Noticias Relacionadas
Con este sencillo trámite, siempre que el conductor habitual esté informado y dé su consentimiento, las Administraciones se dirigirán directamente y como primera opción al usuario habitual del vehículo y no a su titular, evitando practicar notificaciones innecesarias y facilitando el ejercicio de tus derechos.
De la misma manera, cuando se deje de ser conductor habitual se deberá informar de la hora y fecha de fin de la utilización del vehículo.
- El titular del vehículo deberá disponer del consentimiento expreso del conductor habitual para proceder a su inscripción.
- El documento en el que conste el consentimiento se custodiará por el titular o el arrendatario, y se deberá entregar siempre que le sea requerido por la Administración.
Para la prestación de este consentimiento puedes utilizar el modelo de declaración responsable del consentimiento como conductor habitual.
Únicamente se permite comunicar aquellos conductores habituales que vayan a utilizar el vehículo por períodos continuados superiores a 30 días, y en el caso de vehículos de alquiler, para alquileres de más de 3 días.
1. Por internet, a través de las aplicaciones web con certificado digital DNI electrónico o Cl@ve.
• Alta de un conductor habitual: En el caso de anotar un conductor habitual en un vehículo en el que ya constaba otro conductor habitual, automáticamente se anotará la fecha fin del anterior conductor habitual.
• Anotar la fecha de finalización de un conductor como conductor habitual de un vehículo.
Y sigue las siguientes instrucciones:
- Accede al servicio seleccionando tu certificado digital.
- Introduce el NIF del titular, el número de la matrícula, y el bastidor del vehículo.
- Introduce el DNI/NIE del conductor habitual y la fecha a partir de la cual utilizará el vehículo.
- Confirma que dispone la autorización del conductor habitual.
- Firma digitalmente la comunicación.
2. Desde la app miDGT, aplicación para móviles y tablets de la DGT.
Para comunicar a un conductor habitual desde la app, debes ir al menú principal de la aplicación y entrar en el apartado de 'Mis trámites' -> 'Añadir conductor habitual'.
3.Presencialmente, en cualquier Oficina o Jefatura Provincial de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060. En la jefatura deberás aportar la siguiente documentación:
- Solicitud en impreso oficial, que se facilita también en las Jefaturas de Tráfico.
- Identificación del interesado:
Personas físicas: documento oficial que acredite tu identidad y domicilio (DNI, permiso de conducir español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros).
Personas jurídicas: tarjeta de identificación fiscal y acreditación de la representación e identidad del que firme.
Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto.
- Motivo por el que solicitas el informe del vehículo, que deberás indicar en cada solicitud.
- Podrán solicitarte documentación adicional en caso de requerir acreditar fehacientemente alguno de los datos arriba indicados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.