
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Javier Morales
GRANADA
Miércoles, 26 de junio 2019, 07:30
Desde las 7.17 la mañana, con siete minutos de retraso, la conexión de alta velocidad entre Granada y Madrid es una realidad, también para los ciudadanos. El estreno comercial ha permitido comprobar que los pasajeros, cuando el AVE va lleno, tendrán que aguardar fuera de la terminal. Con la estación llena, la cola se ha extendido a lo largo de toda la plaza de Andaluces, casi hasta la dársena de autobuses.
A las 7.10, cuando estaba prevista la salida, la cola en el control de seguridad, responsabilidad de Adif, aún no se había disuelto, por lo que Renfe ha decidido retrasar unos minutos la salida para que todos los viajeros puedan entrar.
Más sobre el ave a granada
Entre el pasaje, empresarios, granadinos que pasarán lo que queda de semana en Madrid y curiosos que se han acercado a probar el AVE en la jornada de su estreno.
A través de una nota, Renfe ha informado de que durante las primeras tres semanas se han vendido 55.000 billetes. Sólo hoy, los trenes AVE moverán a 2.500 pasajeros.
A las 7.39, el AVE ha hecho parada en Loja. A bordo, empresarios que hoy han cambiado el coche y el autobús que les llevaba hasta Antequera por el AVE. Juanfra Delgado, vicepresidente de la Fundación Europea para la Innovación, que hará el trayecto mínimo una vez por semana, aprovechará las seis horas (entre ida y vuelta) para trabajar. Pide más frecuencias en la franja entre las cinco y las seis de la tarde. Elíseo Caballero, socio directivo de Agaz Abogados, celebra que el último viaje de vuelta sea a las siete de la tarde, lo que permite aprovechar el día en la capital.
José Antonio Molina, presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, ha viajado junto a una decena de compañeros «inoculados del mismo virus». Les importa más «el viaje que el destino» y no podían esperar: han estrenado el primer AVE comercial. Por la ventana señalan los trenes antiguos abandonados en la estación de Antequera, mientras advierten de que retrasos como el de hoy no pueden ser habituales. «Este tren es moderno y tiene prestaciones muy buenas, lo malo es que entre Loja y Granada es muy lento».
La pasajera más joven de este primer tren es Cala, que hace un par de días cumplió tres meses. Viaja a Madrid junto a Cristina Pérez y Bea Melgarejo. En septiembre empiezan a trabajar en Móstoles y hoy tienen que pagar la fianza del piso, trámite que han retrasado para poder viajar en AVE cómodamente junto a la pequeña.
Recién acabada la Selectividad, María Calles y Ana Romera viajan a Madrid para pasar unos días de turismo en la ciudad. «No sabíamos si coger bus o AVE y al final hemos elegido el AVE, que es nuevo y apenas había diferencia de precio», cuentan. «Es mucho mejor, antes había que ir a Antequera, no compensaba»
Y de la más joven, a los mayores. «Hace unos años que esperábamos este viaje», relata Antonio López, que tenía claro que viajaría en el primer AVE. Junto a su mujer y su hija, ha subido al tren en Andaluces, en el viaje «más especial» de todos los que ha hecho. No tiene interés en el destino, sino en cumplir el sueño del primer viaje en AVE desde Granada al filo de los 83 años.
El fotógrafo Ángel Gómez ha aprovechado la ocasión para visitar FotoEspaña en Madrid. Volverá a Granada esta misma noche. «Soy un enamorado del tren, me encanta este medio por comodidad, rapidez y cercanía». Pide que los precios sean competitivos y que se acorte el tiempo de viaje entre Granada y Antequera.
IDEAL en mano, José Guerrero, sentado junto a su mujer y su cuñada, explica que ha viajado «por el placer del primer tren después de tanto tiempo de una carencia tan pronunciada». Se refiere a los cuatro años y tres meses de aislamiento. Para él, es el transporte idóneo para distancias medias. Ahora llega hasta Granada, «que tiene lo mejor del mundo». Enumera: Alhambra, Sierra, mar...
El AVE permite trabajar durante el trayecto. También viajar cómodo y desayunar en el mismo asiento mientras repasas la prensa, como hace en su tablet con la aplicación de IDEAL el diputado y secretario de dinamización del PSOE José Antonio Rodríguez Salas, que hoy repite tras el viaje inaugural de ayer. El exalcalde de Jun también se refiere a la provincia y destaca el trabajo del ministro de Fomento José Luis Ábalos y el presidente de la Diputación, José Entrena, para hacer realidad la llegada del AVE. «Este AVE es de todos los granadinos de la provincia y ayer fue un día espectacular», recuerda. Él será usuario habitual, elegirá «siempre AVE, que contamina menos y te deja en el centro de la ciudad». Plantea la necesidad de adelantar la salida del primer tren, una media hora, para que los empresarios puedan llevar con algo más de antelación a Madrid.
Al filo de las nueve de la mañana, el vagón cafetería es el más animado. Hay al menos una decena de personas en cola para desayunar.
Tres minutos antes de lo previsto, el AVE desde Granada ha llegado a su destino, la ciudad de Madrid. A pesar del retraso inicial, se ha conseguido que el tren no sólo llegue a su hora, sino que llegue unos minutos antes de lo que estaba previsto.
La cola que se ha podido ver en Granada se ha podido ver en la estación de Atocha, esta vez en dirección a la salida, ya que el tren venía lleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.