![Los Amigos Madrileños del Ferrocarril valoran la llegada del primer AVE de Madrid a Granada (foto detalle).](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/26/media/cortadas/gra-amigos-ferrocarril-kbBF-U806163716890ZG-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PILAR GARCÍA-TREVIJANO y ÁNGELA MORÁN
GRANADA
Miércoles, 26 de junio 2019, 11:53
El primer AVE comercial desde Madrid a Granada ha llegado con 13 minutos de retraso, pero ya está en la estación de Andaluces. Los 250 pasajeros se han bajado del tren para disfrutar de su estancia en la ciudad de la Alhambra. Algunos vienen por primera vez y otros llegan para quedarse.
El granadino David Romero se fue hace cuatro años a Madrid a trabajar. Ahora en paro ha decidido volver al nido familiar. Durante el tiempo que ha vivido en la capital los viajes a Granada los hacía en Blablacar para evitar las largas horas en autobús. «Vuelvo para quedarme. El viaje ha sido muy ameno y he podido estrenar el AVE. El tramo de Loja se me ha hecho un poco lento, pero el resto del trayecto ha sido rápido. En 3 horas ya estaba aquí», ha manifestado.
Por su parte, Pilar Hormigo, de Tarragona, hizo escala en Antequera tras pasar unos días en Sevilla. «El viaje muy cómodo. Tenía ganas de visitar la ciudad», ha comentado.
Para Chiara Bercuvits, californiana de 18 años, es la primera vez que visita Granada y ha llegado en AVE. La californiana visitará a una amiga y continuará su ruta ferroviaria. «He dormido todo el camino. En tres horas he recuperado el sueño y no me he enterado de nada. Me ha resultado muy rápido».
Los amigos madrileños del ferrocarril tampoco se han perdido la cita. Su presidente, Fernando Lenón, y el resto de miembros, Carlos Ruiz Polo, Agustín San José y Gaspar Arnés llevan probando trenes desde el AVE Sevilla del 92. «No nos podíamos perder el estreno de Granada. Ahora cuando salgamos de la estación seguiremos la tradición y nos tomaremos un bocadillo de tortilla. A las 19.00 horas volvemos a Madrid. El viaje ha sido ameno y con amigos más. Cuando esté lista la variante de Loja, lo probaremos. De momento tiene nuestro aprobado», han concluido.
Segundo día del AVE en Granada y la expectación en las vías, aunque mucho menor que ayer, sigue estando presente. A las 13.09 el altavoz de la estación informaba de la entrada del AVE procedente de Barcelona. Hora programada para su llegada a la ciudad de la Alhambra y allí estaba, como un reloj. Muchos se han acercado para retratarlo. «¿Estáis esperando a alguien?». «No», decían los curiosos entre risas. Otros muchos aguardaban en la zona climatizada con un propósito más claro: recibir a amigos y familiares. Los primeros viajeros procedentes de Barcelona emitían sus sensaciones, algunas enfrentadas.
«Estoy muy enfadada, he pagado un 30% más por mi billete por llevar a mi perrita en el trasportín como maleta de mano y cuando he subido me he dado cuenta de que otros viajeros no han pagado suplemento», contaba una chica procedente de Barcelona. Por el contrario, dos hermanas catalanas, María y Carmen Salinas, admiten que no sabían que viajarían en el primer AVE directo Barcelona-Granada y dicen estar encantadas con la experiencia. Los viajeros, en su mayoría, sostienen haber tenido una experiencia positiva; «un viaje cómodo, rápido y económico», trasmiten los que han inaugurado el tren. Asimismo, también existe una queja común. «El tramo que va de Antequera a Granada ha sido bastante más lento». Un 'pero' en el viaje que Fiona Dean, procedente de Andorra, achacaba a que el AVE pasa por un trecho muy cercano a unas viviendas. «Cerca de las casas el tren no puede ir a 300km/h, tendrá que ir a 60», sostenía está viajera.
«El viaje perfecto, ha salido y llegado a su hora y el billete, como están de promoción, me salía mucho más barato que el avión, el único problema es que vengo congelada, el aire acondicionado estaba fuertísimo», contaba Marina Gallardo a su prima que la esperaba en la estación de Andaluces en un viaje que comenzó en Barcelona. Antonio Rivas y Marta Gonzalez, también se subieron al AVE en la capital catalana y dicen haber tenido un viaje «fantástico», no obstante, al contrario que Gallardo, han destacado que el aire acondicionado estaba «flojo». Cómo se suele decir, 'para gustos los colores'.
Rosa Colmata y Jorge Ferrer han viajado desde Tarragona y definen su experiencia como «regular». Ellos explican que las instalaciones son «muy precarias» para una ciudad como Granada y que, a pesar de existir una mejora considerable en el transporte, todavía no alcanza los objetivos.
La terminal de Andaluces sigue en obras, ultimando detalles y varios viajeros se han percatado y han opinado sobre los aseos, en concreto, sobre los secamanos. «Parecen bastante viejos y, además, el botón va cuando quiere», decía María Salinas antes de salir al exterior de la estación y conocer Granada que, como muchos han dicho, «al final es a lo que hemos venido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.