Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 23 de febrero 2021
«Es imposible mantener un comercio abierto con gastos fijos si los ingresos no lo son», esgrime José María Leonés como uno de los principales motivos del cierre de su tienda, Musical Leonés. Un local con un fuerte arraigo a la música en la capital ... de Granada que llevaba abierto desde 1977. Una parada obligada para todos los estudiantes del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de la ciudad, que encontraban en este establecimiento un lugar perfecto para reparar sus instrumentos o hacerse con unos nuevos.
Otros negocios que cierran
Situados en pleno centro, entre las calles San Jerónimo y Arandas, este negocio con prácticamente medio siglo de historia ha sido una de las víctimas del coronavirus. «¿Se puede mantener un negocio abierto en mitad de la pandemia?», se pregunta José María, que reconoce a IDEAL que la covid-19 le ha tocado de cerca llevándose a varios amigos y familiares. «Todos los trabajadores de la tienda hemos tenido el virus y no merece la pena ponerse en riesgo para perder dinero mientras la gente está muriendo».
«Estábamos en primera línea, con gente en la tienda, cogiendo dinero… En riesgo constante. Y todo en una situación en la que con todos los gastos conseguíamos sacar como máximo 100 euros», confiesa José María. Todo ese riesgo, según reconoce, para no conseguir rentabilidad alguna ya que no les dejaban trabajar. El cierre de los comercios a las 18:00 horas fue una de las medidas que más daño le hizo a Musical Leonés, ya que la mayoría de su clientela solía acudir a la tienda más tarde, pero no fue la única. «No han llegado subvenciones ni ayudas de ningún tipo, solo créditos que después tendremos que pagar. Y no somos una ONG, somos un negocio».
Después de tantos años y una gran inversión en el local, José María se ve obligado a abandonar la que fue su casa durante prácticamente toda la vida. Un local que era alquilado y que no sabe si cuando la situación vuelva a la normalidad podrá volver a recuperar. Durante el pasado verano fue cuando decidió tirar la toalla: «la situación no era viable, no nos han ayudado y cuando veía a tanta gente muriendo a mi alrededor decido que no merece la pena tanto riesgo para perder dinero». Unos momentos muy duros que le han provocado visitas al caradiólogo, numerosas noches en vela y deudas. «He estado tres meses tomando pastillas para la ansiedad y los nervios, con palpitaciones y sin poder dormir. Aunque tuviera en mi cabeza todo muy claro, el cuerpo te falla y ves como te deja secuelas».
Al ser preguntado sobre qué ha echado de menos durante estos meses, José María asegura que «políticos que apoyen a sus ciudadanos de verdad» y no «solo con palabras». Ahora, con su tienda de toda una vida cerrada, continuará ligado al mundo de la música pero de otra manera. «No nos ha quedado otra que adaptarnos a los tiempos que corren, redirigir nuestro negocio a la reparación y afinación de pianos como servicio técnico», concluye el granadino, que prevé que todavía pasarán unos cuantos años hasta que la situación vuelva a la normalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.