Edición

Borrar
Gregorio Jiménez en el puerto deportivo de Marina del Este. Javier martín
Entrevista a Gregorio Jiménez: «El Parque de la Salud de Granada no vale así. No han venido las grandes compañías porque no ofrecemos proyectos innovadores»

«El Parque de la Salud no vale así. No han venido las grandes compañías porque no ofrecemos proyectos innovadores»

Pensadores ante el futuro de Granada | Gregorio Jiménez ·

«Necesitamos un pacto político entre las administraciones, la Universidad, los empresarios y la sociedad civil. La ciudad no tiene un proyecto, se quiere reinventar cada cuatro años»

Quico Chirino

Granada

Domingo, 5 de julio 2020, 01:03

Gregorio Jiménez nació en Baza pero adora el mar. Aguarda asomado a una terraza de Marina del Este, desde donde observa barcos medio anclados en el confinamiento y, al fondo, el agua como un plato que parece una acuarela. «Esto es el paraíso», exclama. Lleva ... una pequeña mochila donde seguramente guardará el casco. Se mueve en moto y por las mañanas se acerca a pie hasta el pueblo, donde compra pan y habla con los «paisanos». «Me gusta la vida de los pequeños pueblos, alejado de la vorágine de las grandes ciudades», justifica. Es uno de los que ha superado el coronavirus, aunque puede que no figure en las estadísticas. «Estuve diez días con fiebre. Perdí olfato y no lo he recuperado del todo. Casi no dormía. El problema era todo lo que escuchaba. No oía la radio, tengo 71 años, decían que a partir de los 65 había que salvar a los jóvenes. Estuve diez días sin ver ni a mi mujer, cada uno en una parte de la casa. De pronto, de un día para otro me desapareció la fiebre. Llevaba 16 años sin fumar y algo me ha ayudado. Y decidí venirme aquí, a La Herradura».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «El Parque de la Salud no vale así. No han venido las grandes compañías porque no ofrecemos proyectos innovadores»