AIDA ORTIZ
GRANADA
Jueves, 20 de junio 2019, 12:36
Montefrío es, sin duda alguna, uno de los pueblos con mejores vistas del mundo. Así lo definió la prestigiosa revista National Geographic en el año 2015, cuando incluyó al municipio granadino en el ranking de los 10 pueblos con mejores vistas del planeta, ... convirtiéndolo en uno de los lugares más turísticos de la provincia.
Publicidad
Pero además del mirador con vistas espectaculares, Montefrío cuenta con un entorno inigualable, que multiplica su atractivo para aquellos visitantes que disfrutan de la naturaleza y el senderismo. Hoy, por tanto, te proponemos una ruta con panorámicas de película y con pozas y saltos de agua, para refrescarnos y aliviar el calor del mes de junio.
Una vez hemos llegado a Montefrío, dejamos el vehículo y nos dirigimos hacia el paraje conocido como La Enrea, en el que encontramos un pequeño hotel con encanto con ese mismo nombre, construido sobre un antiguo molino. En este punto encontraremos el inicio del sendero, bien señalizado, que nos llevará entre olivares y pinares, hasta llegar al paraje de la 'Torre de los Guzmanes', desde donde parte un segundo sendero, con una gran pendiente en la que es necesario extremar la precaución.
Longitud Sendero circular de 14,50 km
Tiempo 4 horas y 30 minutos
Desnivel acumulado de ascenso 546 m
Desnivel acumulado de descenso 537 m
Tipo de senda Camino, pista, sendero y asfalto
Dificultad Fácil
Caminaremos por este camino hasta llegar a la pista asfaltada del Arroyo de los Molinos, que discurre junto al curso del río, y donde encontraremos saltos de agua y pozas en las que sofocar el calor. En este punto giramos a la izquierda, encaminándonos hacia los antiguos molinos harineros de Los Pelaos, los de hierro, de Nicolás y del Batán. Continuando por el sendero llegaremos hasta la carretera comarcal Íllora-Montefrío GR-3410, que debemos cruzar y seguir hasta enlazar de nuevo con el carril de tierra.
Una vez hemos llegado a este punto, iniciamos de nuevo el ascenso hasta el Cementerio Visigótico del cerro de Castellón, donde observaremos los restos de la necrópolis, en la conocida como la Peña de los Gitanos. Continuamos hasta llegar al Cortijo de Castellón, donde tomaremos a la izquierda, para después girar a la derecha, a la altura del barranco del mismo nombre, y continuar hasta el cementerio de Montefrío.
Publicidad
Aquí debemos cruzar la carretera y girar a la derecha, por un camino que nos llevará hasta la Ermita del Calvario, desde donde podemos contemplar unas vistas espectaculares.
Una vez hemos retomado el aliento y realizado alguna que otra fotografía de postal, descendemos por el barrio antiguo de la ermita y llegamos al casco urbano de Montefrío, donde podemos visitar distintos enclaves monumentales y el Museo de Navidad o disfrutar de sus platos tradicionales, como el choto con ajos, los sesos al mojeteo o las tortillas de espárragos y collejas.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.