Ver fotos

RAMÓN L. PÉREZ

Derechos Humanos, política e influencia para poner el broche de oro a #TATGranada

Talking about twitter ·

#TATGranada concluye su octava edición con un especial protagonismo para la capacidad de difusión y sugestión que ha alcanzado la red social a lo largo del último año

jorge pastor | javier barrera

Granada

Viernes, 16 de octubre 2020, 14:02

#TATGranada ha concluido su octava edición, que ha contado con un especial protagonismo para la capacidad de difusión y sugestión que ha alcanzado la red social a lo largo del último año. La participación de Javier Solana, ex secretario general de la OTAN, ... Manuel Campo Vidal, periodista, Vicente Vallés, periodista y presentador o el número 'dos' del PP, Teodoro García Egea, ha servido para cerrar una influyente edición en la que el congreso ha vuelto a ser tendencia.

Publicidad

Javier Solana, ex secretario general de la OTAN

«Donald Trump ha sido un enorme engaño»

Javier Solana. ramón l. pérez

Tras el éxito de la primea jornada en que #TATGranada fue trending topic durante seis horas, el evento de Twitter más importante del mundo, que organiza IDEAL, empezó su segundo día con uno de los platos fuertes del extenso programa de veinte ponencias, conferencias y mesas redondas. Ya lo dijo este jueves en #TATGranada el secretario general de la Organización de Estados Americanos y ex ministro de Paraguay, Luis Almagro, «la política y la democracia no se entienden hoy día sin Twitter». Y en esta primera cita matutina los protagonistas han sido José Antonio Rodríguez, diputado del PSOE, y el ex secretario general de la OTAN, Javier Solana, que comparece en #TATGranada por la doble condición de político de largo recorrido y contagiado por coronavirus que narró momentos tan impactantes como la muerte de su compañero de habitación. Un emocionado adiós. Lee aquí la intervención completa.

Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders

«Las redes sociales potencian la defensa de los Derechos Humanos»

Javier Larrondo. RAMÓN L. PÉREZ

«Las redes sociales potencian la defensa de los Derechos Humanos». Tajante, comprometido y didáctico, Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders -una ONG como Greenpeace, pero dedicada a Derechos Humanos-, ha explicado en #TATGranada la inmensa ayuda que una herramienta como Twitter les posibilitó para denunciar la conculcación de los Derechos Humanos en Cuba. Lee aquí la intervención completa.

Manuel Campo Vidal, periodista; Vicente Vallés, periodista y presentador; Beatriz Arias, directora de Alianzas Estratégicas de Twitter España; y Francisco Moreno, vicepresidente de la Academia de la Televisión

Vicente Vallés: «Las redes sociales han permitido que los políticos condicionen la agenda de los medios»

Vicente Vallés. RAMÓN L. PÉREZ

Si hay una institución en España con una dilatada trayectoria en organización de debates electorales televisivos, ésa es sin lugar a dudas la Academia de la Televisión, que ha arbitrado los 'cara a cara' entre los principales aspirantes a la Presidencia del Gobierno en las sucesivas elecciones generales, desde los Felipe-José María hasta los Pedro-Mariano -posteriormente ya se impuso el formato a cinco-. Algunos de ellos estuvieron moderados por dos de los periodistas que han protagonizado la primera 'mesa' de la jornada #TATGranada, Manuel Campo Vidal y Vicente Vallés, que hoy día presenta las noticias de la noche en Antena 3. También han participado Beatriz Arias, directora de Alianzas Estratégicas de Twitter España y Francisco Moreno, vicepresidente de la Academia. Como moderador ha actuado José David Suero, directivo de la Academia de la Televisión. Lee aquí la mesa redonda completa.

Enrique Geijo, director corporativo de Patrocinios del Banco Santander

El fútbol, apuesta del Santander para llegar a audiencias millonarias a través de Twitter

Enrique Geijo. RAMÓN L. PÉREZ

El #TATGranada entró en su recta final con la intervención de Enrique Geijo, director corporativo de Patrocinios del Banco de Santander. Geijo ha contado, por vídeo conferencia desde Madrid, cómo ha cambiado la estrategia de patrocinios de la entidad financiera durante este periodo de pandemia. Geijo ha señalado que el Santander ha centrado su actividad en el patrocinio del fútbol, un deporte que tiene un gran alcance y que también permite la transmisión de valores positivos, en concordancia con los objetivos de la propia marca. Lee aquí la intervención completa.

Publicidad

Miguel Molina y Juan Gómez, profesores de la UGR

Inteligencia Artificial granadina para luchar contra las 'fake news' en Twitter

Enrique Geijo. RAMÓN L. PÉREZ

Miguel Molina Solana ha subido al escenario del Parque de las Ciencias para explicar el intríngulis de su innovadora metodología. Su creación desvela las probabilidades de que los tuits contengan información falsa. Es un proyecto que ha realizado con Juan Gómez Romero, ambos del departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Granada (UGR). Es Inteligencia Artificial granadina para luchar contra las 'fake news' en Twitter. Lee aquí la intervención completa.

Jorge Manuel Herculano, community manager

«Desatranques Jaén es una metáfora que vale para todo»

Jorge Manuel Herculano. RAMÓN L. PÉREZ

Desatranques Jaén es uno de esos pequeños grandes milagros que da sentido a Internet. Bueno, a ese Internet gamberro e inteligente, todo al mismo tiempo. Ese Internet capaz de hacerte reír con una chaladura que se sabe imposible pero que, en el fondo, esconde una dosis de realidad, un guiño de fina ironía y, quizás, algo de malafollá. ¿Puede una empresa absolutamente desconocida convertirse en una auténtica referencia nacional? ¿Puede una marca de la que no habías oído hablar nunca resultar tan influyente como un anuncio de Nike? Pues sí. Y ése es el milagro de Desatranques Jaén. Lee aquí la intervención completa.

Publicidad

Teodoro García Egea, secretario general del PP

«Los políticos tienen que contar hasta cien antes de publicar un tuit»

Teodoro García Egea. RAMÓN L. PÉREZ

Y punto final a la edición 2020 de #TATGranada desarrollada durante las jornadas del jueves y el viernes en el auditorio del Parque de las Ciencias. La última intervención ha corrido por cuenta del secretario general del Partido Popular, Teodoro García, uno de los representantes públicos más activos (y más polémicos) en Twitter. Y en eso ha centrado su intervención. En explicar cómo ha cambiado el 'pajarillo azul' la forma de hacer política y el día a día de los que se dedican a ello. García Egea, que ha intervenido desde la sede del PP en Madrid, ha estado acompañado en la sala por el presidente provincial Francisco Rodríguez y por otros cargos populares en el Congreso y el Senado. Lee aquí la intervención completa.

Así fue la primera jornada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad