![AURA, la voz que te ayuda](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201806/15/media/granada/GALERIA-tat-granada-viernes/aura-rlp.jpg)
![AURA, la voz que te ayuda](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201806/15/media/granada/GALERIA-tat-granada-viernes/aura-rlp.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pulsas un solo botón del móvil y le preguntas a AURA cuándo se disputa el próximo partido del Granada. AURA responde diligente con el día y horario del encuentro. Así funciona esta herramienta desarrollada por Telefónica y que se presentó en TAT Granada. Lo hizo David Muñoz, diseñador y creativo del proyecto.
«Trabajo dentro del proyecto AURA. En Telefónica nos hemos adaptado a la nueva forma de comunicación. Como decía Darwin, sobrevive quien se adapta al cambio y le permite evolucionar. El medio al que nos tenemos que adaptar es una sociedad que exige simplicidad, inmediatez y que necesita que surjan los menores problemas posibles. AURA busca un nuevo modelo de relación con nuestros clientes. En este equipo dedicamos mucho tiempo y pasión para entender a nuestros usuarios. Cuando propusimos que íbamos a establecer un nuevo modelo de relación. Ellos dicen que estaba muy bien, pero que lo primero era la confianza», recordó.
«En base a esto, hicimos una cosa que se llama el camino de confianza. Teníamos que hacer las cosas más sencillas. Telefónica es una empresa de tecnología y ayuda a ser eficiente. Pero los humanos dedicamos mucho esfuerzo a entender la tecnología. Creemos que ahora es la tecnología la que tiene que entender nuestro lenguaje, solucionando nuestros problemas. Tenemos que adaptarnos al cliente, ser facilitadores», entendió.
«Generaremos así confianza. Una vez ganada, nos iba a permitir evolucionar hacia mundos y negocios que desconocemos. ¿Cómo lo hacemos? La primera capa de AURA es cómo vamos a llegar a nuestros clientes. Lo hace en forma de asistente virtual. AURA encuentra esas soluciones cuando se le pregunta. Pero esto es imposible sin la capa de inteligencia artificial. AURA conoce a nuestros clientes por sus interacciones: gustos, películas favoritas, consumo de datos... En base a ello, se genera un conocimiento que AURA devuelve de forma personalizada», explicó.
«Con AURA no queremos crear un nuevo canal de comunicación. Ya tenemos muchos en Telefónica (aplicaciones, redes, webs, foros, call-centers). Lo que queremos es que sea una cadena de montaje, que implementen las capacidades de AURA. La presentamos en seis países: España, UK, Alemania, Brasil, Argentina y Chile. AURA es políglota», abundó.
«AURA te avisa, por ejemplo, si te estás pasando mucho en el consumo de datos. Cuando no tiene una respuesta clara, te conecta con un ser humano, simplemente preguntándole. La tenemos en acceso a través de la aplicación de Movistar Plus. También está Movistar Home, una herramienta que permite la conexión de todos los elementos tecnológicos de la casa. Hasta un niño lo puede utilizar», advirtió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.