Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ I. CEJUDO
Viernes, 15 de junio 2018, 19:17
El escritor Lorenzo Silva ha protagonizado la última ponencia de #TATGranada18 en conversación con Jesús Lens en un amplio repaso sobre su más reciente trayectoria literaria, la ciberdelincuencia y sus razones para cambiar su uso de Twitter.
«En 'Lejos del corazón' Bevilacqua y Chamorro se enfrentan, cuando cumplen veinte años, a un tema más actual», ha introducido Lens acerca de los delitos por la vía de las nuevas tecnologías. «Es invisible salvo que te toque y se percibe cierta condescendencia desde la sociedad en la medida en que no se percibe como violenta. Muchas veces sus impactos son poco perceptibles, pero no es así, y creo que tiene que ver con nuestra inconsciencia», ha respondido Lorenzo Silva.
Para esta nueva novela, Silva se ha valido de sus «facilidades y atajos por mis buenas relaciones con agentes de la Guardia Civil y de la UCO, que están todos los días tratando estas cosas». El escritor se ha mostrado favorable a la existencia de juzgados especializados en ciberdelincuencia.
En relación a su nueva forma de estar presente en Twitter, Lorenzo Silva ha admitido que ha recuperado «tiempo para actividades que me interesan y para las que a veces echaba en falta un cierto margen». Ha encontrado otras alternativas para el intercambio de impresiones que la red social ofrece, como la propia literatura. «No hay conversación más profunda que la que se establece con un libro», ha sentenciado el escritor.
«Me gustaría dejar en este foro el mensaje de que por encima de todo somos individuos trazando un camino personal que debemos proteger porque es nuestra libertad y nuestra independencia. Lo dijo Cervantes: la libertad es lo más preciado que tiene el hombre», ha concluido Lorenzo Silva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.