Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ I. CEJUDO
GRANADA
Viernes, 15 de junio 2018, 14:18
Diana Morales, social media de Telefónica, ha expuesto el ejemplo de la propia compañía de telecomunicaciones con su adaptación a las nuevas formas de comunicación, como la red social Twitter bajo el título de 'Tuitéalo, que es importante'. «No nos estábamos adaptando al medio y nos propusimos hacerlo», ha justificado.
Su propuesta fue un hilo de 94 tuits por el cumpleaños de la compañía «para acercarnos al medio». Vía hemeroteca recordaron cómo era la vida cuando nació Telefónica, como hicieron con 'Las chicas del cable', la serie de Netflix. «Las primeras mujeres incorporadas al mundo laboral también eran importantes porque estaban facilitando la labor de comunicación entre poblaciones diferentes; antes podían tardar horas en conectar y ahora se hace en segundos», ha explicado Morales.
A través de ese hilo de 94 tuits reivindicaron la importancia histórica de la compañía, como con la primera llamada entre Estados Unidos y España. «Telefónica mola», sostuvieron. Así comenzaron a comercializar una serie de camisetas que tuvieron un gran éxito tras la alianza con el guionista David Linares.
Pero Diana Morales se ha quedado, entre todo lo expuesto, con el detalle de tener un presidente tuitero como José María Álvarez-Pallete, que anunció la exclusiva del acuerdo #TelefonicaMeetsNetflix a través de un simpático vídeo desde su cuenta personal. «Estamos en un momento en el que a la gente le interesan mucho las historias de las marcas pero sobre todo que se las cuenten CEOs y trabajadores. Él lo hizo porque quiso y hubo un boom de seguidores en su cuenta y en la de Telefónica», ha señalado la social media.
Uno de los puntos fuertes de la compañía de telecomunicaciones, según Diana Morales, es su orgullo de pertenencia, que muestran a través del hashtag #SomosTelefonica. También ha recordado cómo controlaron el anuncio de su propuesta de inteligencia artificial #HelloAura por todas sus redes de alcance e influencia, con gran éxito gracias a un vídeo de Rafa Nadal. «Lo que funciona es que la gente se dé cuenta de que está hecho para ellos, y no es igual en una red social que en otra», ha apuntado para finalizar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.