Edición

Borrar
RAMÓN L. PÉREZ
Los eSports aterrizan en #TATGranada

Los eSports aterrizan en #TATGranada

Tras la ponencia sobre este universo y sus oportunidades se presentó el reto #PulevaPuroCacao

JOSÉ I. CEJUDO

GRANADA

Viernes, 15 de junio 2018, 13:13

Los eSports son una realidad y un terreno cada vez más prolífico. «Fueron maltratados socialmente pero ahora hay un boom y todo el mundo quiere subirse a la ola», ha subrayado Álvaro Giner, especialista en comunicación eSports para MKTG. Esta ha sido una de las grandes ideas que han brotado de la ponencia compartida con el jugador Peke, del equipo Arctic granadino, y Ander Cortés, comentarista de eSports, bajo la moderación de Roberto Barreto, Head de Marketing y New Business de MKTG.

Con una audiencia de tres millones en España y un público entre los 21 y los 45 años en su 65%, «hay marcas endémicas pero una presencia todavía baja de las de fuera del entorno, lo que supone una gran oportunidad», ha señalado Barreto. «Estamos en la edad de los contenidos y del entretenimiento y no hay ningún territorio que lo refleje mejor que los eSports, que construye su imagen desde las redes sociales y llega a los jóvenes; integramos a las marcas en el territorio», ha reivindicado Álvaro Giner.

Peke ha explicado su experiencia como generador de contenido, «como jugador de Clash Royale y miembro de Arctic pero también sobre otros problemas de mi vida normal». «Es importante crear tu propia marca y Twitter es la mejor forma para llegar a la gente. Necesitas ser tú mismo, es lo más importante, es en lo que se fija la gente», ha insistido.

Ander Cortés ha comentado su experiencia como comentarista: «Los eventos suelen ser bastante animados pero los calentamos antes en redes sociales con los equipos y jugadores que van a estar, la cobertura que vas a hacer o los enfrentamientos que se van a producir». «El target es muy joven: las marcas se pueden asociar a lo que hace felices a los jóvenes», ha sugerido. «El fútbol funciona tan bien porque conecta emocionalmente a las personas con las marcas, y los eSports no son diferentes», le ha apoyado luego Álvaro Giner.

También en relación a la entrada de marcas ajenas a los eSports en este terreno Peke ha opinado que «los clubes y generadores de contenido dentro de este mundo pueden generar muchísimo impacto y eso a las marcas les viene muy bien, es un territorio aún por explotar y el rol de los influencers puede aumentar la visibilidad». Así lo procura hacer Puleva con el reto #PulevaPuroCacao con un sorteo en el que ya se está participando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los eSports aterrizan en #TATGranada