«Mi gran éxito es que los hijos de un padre maltratador sean feministas»
8 Miradas de Mujer: Violencia de Género ·
María Villalobos Gil, 52 años, preside una asociación que ayuda a mujeres maltratadas. Ella aún vive con protección policial. El hombre que fue su marido está en la cárcel por agredirla
Nunca le digas cuándo vas a dejarle, no le avises si te vas a marchar. Es el primer consejo que María Villalobos Gil da a las mujeres que llegan buscando ayuda a su asociación de víctimas de violencia de género. Y ella sabe de lo que habla. María tiene protección policial y una historia vital que se escucha con un nudo en la garganta y un pellizco en el corazón.
Se crió en un cortijo de Álora (Málaga) y, aunque sacaba notas brillantes, no la dejaron estudiar «por ser mujer». Con 18 años, María se marchó del pueblo a buscarse la vida cuidando niños y a los 28 años se casó.
La primera alarma machista la tiene fresca en su memoria: su marido no la dejó salir a la feria con un vestido con escote palabra de honor. El primer golpe también se quedó grabado. No le gustó que ella viera una película del cantante Chayanne, que era su favorito.
«Mi vida era insoportable», explica mientras muestra una foto de la mujer deshecha que era en 2002. Nada que ver con la María de 2020, llena de vida. «Llevaba el pelo rapado para evitar los tirones», recuerda. Hace una pausa y sus ojos se humedecen. Jamás ha vuelto a cortárselo.
En 2007 puso una denuncia por maltrato y la retiró. «Quizá esperaba que cambiara. En realidad lo que hice es darle una oportunidad para matarme», sentencia. Fue la noche antes de dejarle. María había conseguido un trabajo y salía para Madrid a la mañana siguiente, por eso había dejado con su madre a sus hijos, que entonces tenían 9 y 11 años. «Cuando volvió del bar yo estaba en mi cuarto. Entró desnudo y con un cuchillo». La sentencia condenatoria a su exmarido por agresión sexual recoge que el arma de 27 centímetros de hoja se quedó clavada en la cama.
«Te dicen que denuncies pero no lo difícil que lo vas a tener. Si te mata eres la víctima, pero si te deja viva te van a cuestionar»,
El juez le absolvió de homicidio en grado de tentativa y tampoco vio demostrados los malos tratos habituales pero sí le condenó a 14 años de prisión por los delitos de agresión sexual y lesiones. «Te dicen que denuncies pero no lo difícil que lo vas a tener. Si te mata eres la víctima pero si te deja viva te van a cuestionar», advierte.
«Yo entré al juicio rápido destrozada, perdida y llena de miedos. Mi abogada no me había visto ni cinco minutos, ahora sé que aquellas personas eran la jueza, el fiscal... me preguntaban una y otra vez '¿Usted está segura?'. Esa ayuda y esa información que a mí me faltó es la que damos desde la asociación».
Ese mismo día su exmarido entró en prisión provisional mientras se instruía el sumario. «Tuve mucha suerte de que admitiera la agresión sexual porque si no, no lo habrían condenado. Y tuve suerte de encontrarme en el centro de la mujer de Álora con Toñi y Agustina y con Rosa del Mar e Isabel, las técnicas del programa Cualifica de la Junta para víctimas de violencia de género. Pero las víctimas no deberían depender de su suerte».
María utilizó ese programa para recomponerse como persona y formarse. De ahí nació otra María que se quiere, una mujer fuerte y valiente que logró sacar a sus hijos adelante con su trabajo y ahora acompaña a otras víctimas. «La administración no llega a todo», afirma apenada y convencida de que el machismo sólo se combate con educación.
«Mi hijo pequeño repetía el patrón de conducta del padre, me maltrataba, pero he logrado educarlos para que ahora vean a las mujeres como iguales. Mi gran éxito es que hijos de un padre maltratador sean feministas, pero lo que más me enorgullece de verdad es ser la mujer que ahora soy», concluye con una sonrisa. El 1 de noviembre de 2023 el hombre que la agredió cumplirá su pena. María tiene miedo –oculta donde vive por seguridad– pero no deja que la atenace. «Libre se vive muy bien».
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.